Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Carlos Vargas

Cómo no volver loco a tu editor: 7 Consejos prácticos para escribir mejor.

Escribe con cabeza, corazón… y consideración editorial.

A manera de introducción; han pasado poco más de diez años que colaboro como articulista con Merca2.0, lo cual le agradezco a la editorial y a sus directivos esta oportunidad. Y en ese tiempo también he asistido a otras publicaciones, y lo hago de manera personal por pasión de escribir, aportar ideas, experiencias profesionales, personales y la enorme posibilidad de comunicarme con el mundo que busca información y actualización.

Producto de esta experiencia he tenido varias experiencias buenas y malas, esto me han llevado a ir aprendiendo, por cuenta propia o por recomendaciones de los editores, algunas reglas básicas y universales para esta apasionante y creativa ocupación, las cuales quiero compartir a mis lectores, por si algún día se animan a escribir.

Previamente, quiero comentar, que el uso de la inteligencia artificial (I.A.) hoy día es importante, ya que se puede encontrar un mundo realmente impresionante para este arte de escribir, el cual conlleva una responsabilidad; y me refiero al apoyo que se logra desde la idea, la escritura, su revisión en los temas de contenido, estructura editorial, sintaxis, gramática y la pesada y fundamental ortografía. Incluso encontramos soporte para validar el porcentaje de escritura humana versus el referido a la I.A., e incluso es saber que no está uno cometiendo el gran pecado del ser pirata de textos.

Y todo este apoyo de la I.A. deberá tener un blindaje llamado ética profesional, por lo cual el propio articulista o escritor deberá hacer notar en su escrito, si ha recurrido a estos sistemas de la I.A. para el desarrollo de su texto.

La hoja en blanco.
La hoja en blanco es el inicio de una aventura, pero también el inicio de un posible bloqueo. En la siguiente imagen encontrarás algunas frases que exploran diferentes perspectivas sobre la hoja en blanco.

Y sí, cuando escribimos un artículo, pensamos que lo más difícil es terminarlo, y llegar al punto final es todo un logro. Pero después viene una etapa igual de importante: la revisión editorial.

¿Quieres que tu editor te bendiga en silencio (y no te maldiga por dentro)? Aquí tienes algunas claves sencillas para que tu texto sea un regalo —y no un tormento— en manos del editor.

1. Cuida tu ortografía y puntuación.
No hay nada que desespere más a un editor que corregir errores que se pudieron evitar. Así que antes de mandar tu artículo, revisa:
• ¿Tildaste bien todas las palabras?
• ¿Los signos de puntuación están donde deben?
• ¿No se te coló un error de dedo?
Parece básico, pero créeme: un texto limpio abre las puertas de la buena voluntad.

2. Usa los mismos estilos en todo el artículo.
Imagina que en una parte del texto usas títulos en mayúsculas, luego en minúsculas, después con punto final, y luego sin nada. ¡Es como ver una película que cambia de género cada cinco minutos!

Ayuda mucho que:
• Todos los subtítulos sigan el mismo formato.
• Si usas negritas, cursivas o “comillas”, seas consistente.
Esto le da orden y hace que tu artículo se lea mucho mejor.

3. Escribe ideas claras y con buen ritmo.

Un buen artículo es como una conversación que fluye naturalmente. Cada párrafo debe tener una idea clara, sin dar vueltas innecesarias ni saltar de un tema a otro, como en una montaña rusa.

Piensa siempre:
• ¿Se entiende lo que quiero decir?
• ¿Está conectado con lo anterior?
Un texto claro no solo alegra al editor… también atrapa al lector.

4. Si citas o mencionas datos, hazlo bien.
Si vas a usar frases de otros, estadísticas o datos curiosos, no te olvides de decir de dónde lo sacaste. Esto no solo es ético, también le ahorra al editor horas de detective tratando de verificar la información.

5. Respeta la extensión que te pidieron.
Si te piden un artículo de dos páginas, no mandes uno de diez… ni uno de media cuartilla. Ajustarte a lo que te piden es un signo de profesionalismo y facilita muchísimo la edición.

6. Usa el tono adecuado.
Cada medio tiene su estilo: algunos son serios, otros más relajados, algunos técnicos, otros emocionales.
Antes de ponerte a escribir, pregúntate:
• ¿A quién va dirigido este artículo?
• ¿Qué tono sería el ideal?
Así evitarás que el editor tenga que reescribir medio texto para ajustarlo.

7. Entrega todo de manera ordenada.
Si tu artículo lleva imágenes, gráficos o tablas, entrégalos bien nombrados, bien ubicados y listos para usarse. Y si quieres que algo se vea en negritas o en “cursivas”, ¡avísalo! No dejes a tu editor adivinando lo que pensaste.

En Síntesis.

Escribir es un arte, sí, pero también es un acto de generosidad. Cuando preparas tu artículo con cuidado y piensas en quién va a revisarlo, haces que todo el proceso sea más fluido, más agradable… y mucho más exitoso.
Así que ya sabes: la próxima vez que termines de escribir, no corras a enviar tu archivo. Dale una última leída con estos consejos en mente. Tu editor —y tus futuros lectores— te lo van a agradecer mucho más de lo que imaginas.

Nota: Relación de artículos en Merca2.0, acerca del tema referido en esta colaboración. 

¡Dales fuerza a tus ideas! escribiendo para conectar e impactar. 14/08/2024 

Forjando con responsabilidad un estilo personal de escribir. 28/06/2017

Nota: Contenido elaborado con apoyo de ChatGPT, el texto fue examinado gramatical y ortográficamente con Language Tools, e inspeccionado con GPTZero en cuanto al porcentaje de la composición con ayuda de I.A.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.