Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Cómo hacer una campaña de bien público, de principio a fin

Dos fundaciones que buscan lograr que la gente done dinero en forma sostenida y regular para distintas causas solidarias, generaron –con el aporte de una agencia argentina– una campaña de bien público más que interesante. La campaña completa, con spots, piezas gráficas y digitales. Completa.

Buenos Aires, Argentina.- Dos fundaciones que buscan lograr que la gente done dinero en forma sostenida y regular para distintas causas solidarias, generaron –con el aporte de una agencia argentina– una campaña de bien público más que interesante. La campaña completa, con spots, piezas gráficas y digitales. Completa.

Más notas relacionadas:
ONG revive a Hitler, Stalin y Bin Laden en una campaña contra la violencia
Sorprendente comercial sobre violencia de género
Policías cantan y bailan reggaetón en una campaña oficial de promoción

De la mano de RAPP Argentina, la Asociación de Ejecutivos en Desarrollo de Recursos para Organizaciones Sociales (Aedros) y Fundación Noble, lanzaron una campaña que busca fomentar un compromiso continuo y valorizar el aporte individual en forma de donación constante de dinero, como camino para lograr un impacto en la transformación social.

La campaña nacional de bien público se llama “Donar Ayuda” gira en torno a generar donaciones periódicamente. “Una donación solidaria puede ayudar a otro, pero donar dinero en forma sostenida y regular a una ONG ayuda a muchos más”, explicaron los organizadores.

La campaña está siendo difundida en medios masivos, digitales y redes sociales bajo el lema “Todos podemos cambiar el mundo. Necesitamos más personas dispuestas a hacerlo”.

Concepto principal: se construye sobre la idea de que todos podemos cambiar mundo. Busca demostrar que con un pequeño gesto, como es donar todos los meses a una ONG, se puede cambiar el mundo de otras personas u otras realidades.

“Es una campaña inclusiva, que apela al humor para contarnos que sin cambiar tu realidad, podés cambiar la de muchos otros. No tenemos que ser seres extraordinarios. Pero sí podemos lograr cambios extraordinarios apoyando una causa”. Mariana Iturbe, directora Creativa de Rapp Argentina.

Los tres spots ▼

Gráficas ▼

Print

Print

Print

Redes sociales ▼

bien publico 8

bien publico 9

bien publico 88

Sitio On line▼

bien publico 3


Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados