Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Cinemex se apodera del 36% de las salas de cine con la compra de Cinemark México

Ayer la industria cinematográfica en México fue noticia tras la venta de Cinemark México a su competidor Cinemex. Esta operación -cuyo monto aún no se ha revelado- implica la venta de 31 salas de cine que tiene Cinemark en México, las cuales suman en total 290 pantallas.

México, D.F.-Ayer la industria cinematográfica en México fue noticia tras la venta de Cinemark México a su competidor Cinemex.

Esta operación -cuyo monto aún no se ha revelado- implica la venta de 31 salas de cine que tiene Cinemark en México, las cuales suman en total 290 pantallas.

Notas sobre mercadotecnia:
Más de 2 millones de litros de tequila se consumen en Rusia
5 pasos que te ayudarán a presentar un digno Curriculum Vitae 3.0

La transacción también incluye dos compañias de teatro y está sujeta a la aprobación del órgano antimonopolio. En un comunicado Roberto Jenkins, gerente general de Cinemark México, señaló: “He tenido la fortuna de dirigir Cinemark México desde su entrada al mercado en 1994 y estoy muy orgulloso del equipo que hemos formado. A pesar de que es difícil vender la empresa, me complace que seamos adquiridos por una compañía con tan buena reputación que está comprometida con la industria”.

De acuerdo con el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), en 2012 había cinco mil 360 pantallas de cine en México. Con la adquisición de los 31 complejos de Cinemark, Cinemex será dueño del 36 por ciento de las pantallas existentes en el país, por debajo de su acérrimo rival Cinépolis que con sus 303 sucursales acapará el 48 por ciento del total de las pantallas.

Cabe señalar que la industria cinematográfica nacional se ha fortalecido en los últimos años. Según datos de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma (Canacine), el año pasado 228.5 millones de personas asistieron al cine, lo que representa un incremento de 11.2 por ciento con respecto a 2011. La taquilla también registró un aumento de 8.82 por ciento alcanzando ingresos de diez mil 686 millones de pesos a nivel nacional.

¿Qué opinas de esta operación?

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

promocionar tienda online

Inteligencia Artificial para PYMES ¿Dónde la uso?

Creo que una de las formas más efectivas en que tu PYME puede aprovechar esta tecnología es para conocer mejor a tus clientes, identificar nuevas tendencias y deseos, así como entender cómo evoluciona su proceso de compra, hábitos y comportamientos.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.