
Sí, Apple sigue siendo hoy una marca vigorosa, que goza de una lealtad por parte de sus clientes casi incuestionable. Sólo en ventas, las cifras de la compañía son apabullantes. Durante los primeros meses de 2015 se vendieron 74 millones de iPhones alrededor del mundo, y durante el resto del año ha llegado a vender otros 156.7 millones de teléfonos inteligentes. Pero ¿qué tanto de su éxito se debe a la inercia del efecto Steve Jobs?
Se estima que existen alrededor de 500 mil casos de parálisis cerebral en este país, donde a nivel mundial las cifras ascienden a 17 millones de personas, informa el Centro de Cirugía Especial de México. Asimismo, las personas que lo padecen pueden llegar a ser víctimas de exclusión social, razón por la cual de emprende una campaña para evitar este problema.
Con el objetivo de mejorar diferentes funciones e implementar nuevos mecanismos, Apple da a conocer la última versión de su sistema operativo, el iOS 9.2 con el cual pretende mejorar fallas que ya eran evidentes dentro de la versión pasada. Este tema ya cuenta con relevancia en redes sociales, pues forma parte de la lista de trending topics a nivel nacional y global con un total de 343 mil 986 impresiones de acuerdo con Tweetreach. Te diremos tres puntos que sobresalen dentro de esta actualización.
Una de las industrias que se innova de forma constante es la de telecomunicaciones, esto con el objetivo de satisfacer y mejorar la experiencia del
Pese a que Apple ha presumido por todos los medios posibles su innovador sistema de pagos, Apple Pay, y a que la compañía estableció importantes acuerdos con bancos y entidades financieras para hacerlo posible, un estudio muestra que casi nadie lo usa.
La obsesión actual de todo tipo de empresas por el empleo de Big Data las está llevando a hacer esfuerzos innecesarios por recopilar información que no tiene utilidad alguna, al grado de que el 72 por ciento de las compañías almacena datos que nunca usa.
Para los ciberdelincuentes, los módems y routers son parte de sus objetivo, debido a que les permiten acceder a contraseñas, cuentas bancarias o números de tarjetas de crédito. De hecho, una investigación de Fabio Assolini, analista senior de seguridad de Kaspersky Lab, ha establecido que incluso les sirven para desviar a los usuarios y conectarlos a un servidor malicioso “aunque el ordenador esté protegido”.
¿Quién mejor que Edward Snowden, el ex empleado de la CIA que reveló los programas de vigilancia masiva de Estados Unidos, para decirnos cómo proteger nuestra privacidad en internet?
El brassier, bra, sostén o sujetador es hoy una parte tan fundamental de nuestras vidas que a veces olvidamos que en sí mismo es una creación tecnológica que en su momento fue punta de lanza de la innovación, por lo que tiene sentido que en la era de la revolución tecnológica, esta prenda evolucione con el estilo de vida de quienes la utilizan a diario.
Una investigación realizada en Europa por Kaspersky Lab conjuntamente con el Instituto Francés de Opinión Púbica (IFOP), para analizar y comparar los hábitos, comportamientos y actitudes de los internautas hacia sus claves en internet y su ropa interior ha arrojado intersantes y sorprendentes resultados.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.