
Acaba de salir un estudio en el que se han detallado las vulnerabilidades de diferentes productos, y Apple no sale muy bien parada
Empleados de Foxconn, la fábrica china que manufactura muchos de los productos de Apple, filtraron el sitio web MyDrivers información sobre el posible lanzamiento de un nuevo iPhone “barato” que podría llamarse 6c.
El wearable Google Glass fue descontinuado en enero pasado y parecía que su desarrollo había llegado a su final luego de no tener la recepción esperada, pero hoy se dieron a conocer imágenes de lo que sería la versión 2 del producto.
En el mercado de los wearables, el Apple Watch está comiendo terreno de algunas de las marcas que, hasta ahora, eran las líderes del sector
La famosa asistente de voz Siri es querida por los fans de la marca, ¿de dónde proceden los datos que proporciona a los usuarios?
Las claves son el pan nuestro de cada día. Pero la cantidad que debemos usar a diario llega a ser agobiante (aunque innegablemente necesaria), y es por ello que los usuarios suelen escoger claves sencillas y reutilizarlas en muchos sistemas, los que les hace más vulnerables a los ataques de los ciberdelincuentes. Pero esto podría cambiar, al menos con Google, que esta probando una nueva forma de acceso.
La última innovación importante que implementó WhatsApp fueron las llamadas de voz, en abril de 2015, y ahora parece ser que la aplicación de mensajería más popular del mundo ofrecerá a sus usuarios videollamadas al estilo Skype o Facetime.
A la hora de elegir códigos secretos o claves, los internautas se decantan por opciones muy predecibles, lo que les deja expuesto, sin darse cuenta de cuanto, ante los ciberdelincuentes que buscan conocer las contraseñas de los usuarios, que suelen tener como base fechas de nacimiento, nombres o datos fáciles de adivinar, como la terriblemente popular combinación de “12345”.
El nivel jerárquico que ocupan los usuarios de internet dentro de una empresa determina el tipo de ciberdelito sobre el que más se preocupan. Así lo señala el Estudio sobre Privacidad realizado por el Departamento de Investigación de Merca2.0.
El boom de los productos wearables viene acompañado de los relojes inteligentes, mismos que se incorporan a la sociedad de una forma gradual donde diferentes marcas aumentan su apuesta con el fin de incursionar con nuevas funciones y diseños.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.