
Al parecer los dispositivos de voz como herramientas de inteligencia artificial parecen ser la nueva batalla en puerta de compañías, ya que si bien las grandes compañías de Silicon Valley cuentan con uno, solo Google y Amazon han lanzado gadgets altavoces inteligentes.
Estar inmersos de lleno en la era digital hace imposible dejar fuera de la red información vital sobre nuestra vida privada: fotografías, videos, contactos, conversaciones con nuestros seres queridos, información financiera, el historial detallado de todas las páginas webs que hemos y otro tipo de información valiosa de la cual probablemente no seamos conscientes que esté dentro de nuestras redes sociales.
Facebook, en colaboración con TransferWise Ltd, presentó un bot que permite realizar transferencias de dinero a través de Messenger. Mientras que Snapchat, también tiene una función similar con Snapcash.
En 2016 se vendieron cerca de 38 millones de smartwatches en todo el mundo y, las proyecciones apuntan que en 2018 habrán cerca 141 millones de unidades, de acuerdo con datos de Gfk.
El mercado de auriculares parece estar en constante evolución, ya que con la salida de los Air Pods, la tendencia ahora parece estar enfocada al diseño y a los audífonos inalámbricos, que si bien ya existían carecían de la estética innovadora de los que lanzó Apple.
En agosto pasado se supo por primera vez de su existencia, con las suposiciones del caso, ante el silencio que ha seguido. Para muchos se trataría del sistema operativo con el que Google sustituiría a Android y aunque aun no conocen muchos detalles del mismo, la aparición de su logo en su página de GitHub sería evidencia de que se avanza en el desarrollo de Fuchsia.
Además de mantener su esencia de pizarrón y gis, la educación ha evolucionado de herramientas, ya que no son solo cuadernos y plumas, sino iPads, laptops, cañones de proyección, y ahora pantallas inteligentes con comandos de voz.
Ante la renovación que están haciendo algunas compañías como Verizon u Outlook de sus servicios de correos electrónicos, Google decidió incrementar su capacidad para compartir archivos de hasta 20 megas.
Las autoridades mexicanas presentaron este lunes el Nuevo Modelo Educativo, que pretende en primera instancia hacer de la tecnología.
Los operadores de telefonía móvil han diversificado sus servicios a los consumidores de telefonía móvil, ya que además de los servicios convencionales de planes tarifarios o recargas, implementan servicios personalizados, esquemas que han configurado gracias a la inteligencia artificial.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.