
Mercadotecnia
Artículos y noticias de mercadotecnia en latinoamérica, qué es mercadotecnia, definición de mercadotecnia, tendencias de mercadotecnia y marketing
Artículos y noticias de mercadotecnia en latinoamérica, qué es mercadotecnia, definición de mercadotecnia, tendencias de mercadotecnia y marketing
Ser community manager no es una actividad para improvisados, por lo cual Kätedra Eventos & Seminarios ofrece el Community Managers Summit 2016, donde se ampliará el conocimiento dentro de temas referentes al monitoreo en redes sociales y herramientas de recopilación masiva de datos.
Cada año la revista Merca2.0 elabora el estudio sobre Sueldos y Salarios para empresas, que tiene como objetivo principal conocer la percepción que tienen los profesionales de la mercadotecnia en temas relacionados con su sueldo, cargo, oportunidades de crecimiento y tendencias que dominan la industria.
Danielle Dithurbide es el nombre de una conductora de noticieros, y probablemente resonará ampliamente en internet durante los próximos días, pero no precisamente por su labor periodística, sino por pensar en voz alta después de contemplar a los hombres lobo de Zacatecas.
Se estima que al cierre del año 2015 hubo 2.61 mil millones de personas que se comunicaron por medio de correo electrónico, informa The Radicati Group a través de Statista. El correo electrónico ya es indispensable en la actualidad, no sólo para su uso personal, pues diferentes compañías e instituciones solicitan una cuenta con el fin de no perder comunicación con el consumidor.
La ecología, respeto a los animales, vegetarianismo, entre otras tendencias verdes, son algo que está invadiendo la publicidad de algunas de las marcas más importantes del mundo, lo cual refleja un creciente interés en productos que son amigables con el medio ambiente y con la naturaleza. Dentro de este esquema, los automóviles eléctricos son algo que inevitablemente se convertirá en la tendencia general del mercado, pero ¿cuando ocurrirá?
Aunque la cantidad que se le otorga al precio de un producto depende de la inversión que se hizo, así como los beneficios que representa su compra; existen otros factores que influyen en la asignación de costos, los cuales pueden hacer que éste supere el promedio. Ante esto, las compañías deben buscar razones válidas que justifiquen la causa.
Durante los primeros siete días de 2016 las redes sociales ya han vivido fenómenos virales como “Sé como José”, “Pa ke kieres saber eso jajaja saludos” o los videos de “Don Chuy” y el mapache que lo pierde todo. ¿Viviremos otro año en el que los community managers se subirán al tren del contenido efímero?
La reconocida marca de moda italiana acaba de presentar una inusual colección, al menos para el estilo con el que suele reconocerse el trabajo de esta empresa. Y es que por primera vez han diseñado una serie de vestidos y velos con miras a las mujeres musulmanas.
El 2016 traerá retos sin precedentes para las marcas y las agencias que las asesoran. Las empresas requerirán de estrategias más complejas y con mayor profundidad frente al consumidor. Para el cliente final la promoción de atributos básicos o llamados tradicionales no hará gran diferencia. La combinación de estas 5 estrategias clave podría llevar a las firmas a una posición de mayor fortaleza.
Ahora que estamos iniciando el 2016, tenemos que aprender a romper paradigmas y uno de ellos es que los mexicanos somos poco disciplinados cuando de darle seguimiento a los propósitos personales que hacemos a fin de año se trata; y únicamente los llevamos a cabo cierto tiempo y después nos olvidamos por completo de lo que con tanto anhelo prometimos, como lo es una dieta, acudir al gimnasio y ahorrar dinero para no tener problemas de endeudamiento, que lo único que ocasiona es un gran estrés y posteriormente problemas de salud.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.