
Puede que las redes sociales sean consideradas por muchos, como canales de bajo coste para interactuar con los consumidores y públicos, pero a medida que aumentan y se afianzan las opciones, también lo hace la inversión que puede dedicarse a los diferentes y más productivos aspectos de esta rama del marketing, entre las que se cuenta a los influencers.
El manejo adecuado de sus redes sociales, es un aspecto que deben tener en cuenta como parte de su personal branding. Un dato que demuestra esto es que el 59 por ciento de los consumidores online a nivel mundial recomienda a amigos y conocidos una marca o personaje si confĂan en ella, segĂşn Edelman.
Consiguió poco más de 2 millones y medio de cuentas alcanzadas y tuvo poco más de 2 millones 900 mil impresiones, según TweetReach.
Unas 600 millones de personas utilizan Instagram
El nuevo presidente ha dado ordenes al departamento de Seguridad Nacional, para que se amplĂe la persecuciĂłn de inmigrantes indocumentados, lo que darĂa pie a las deportaciones masivas de quienes no se encuentren legalmente en el paĂs y que podrĂa afectar a más de 11 millones de personas que viven en esa condiciĂłn en Estados Unidos, de los cuales la mitad son mexicanos.
Las tendencias de marketing online siguen ganando espacio ante los llamados medios tradicionales. De hecho dentro de los canales en los que los profesionales de marketing invertirán mayormente destacan las redes sociales y las acciones de content marketing, como muestra una reciente investigación de Econsultancy y Adobe.
Facebook es una de las plataformas de comunicación preferidas por las marcas, incluyendo las más grandes y con mayor valor en el mercado. Un nuevo estudios nos dice cómo se portan las marcas en la red social.
Las gafas anunciadas por la red social efĂmera acaba de salir a la venta. Los Spectacles ya se pueden comprar por 129 dĂłlares más impuesto en internet, un precio que será igual al de las vending machines, bautizadas como Snapbots y que se ubicarán de forma aleatoria con destinos que se comunicaran a travĂ©s de Twitter.
Una sentencia del Tribunal Supremo en la que se condena a periódico La Opinión de Zamora a pagar 15.000 euros de indemnización a un usuario de Facebook, por utilizar una foto obtenida de su perfil público en la red social, ha sentado precedente para que, de ahora en adelante los medios de comunicación no puedan publicar imágenes sin pedir permiso a los usuarios de esta plataforma en España.
Los contenidos virales en los medios de comunicación online están en boca de todos. Un ejemplo de interacción en las redes para analizar.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.