“Hoy no basta con que una idea se consuma, tiene que vivirse con los cinco sentidos y dejar una marca emocional en la gente”
“Me parece que hay que dejar de ver a Latam como el benchmark. Hoy compites contra el mundo. Y eso, por un lado, te permite elevar tus estándares”
HA renunciado el CEO de Walmart México, Ignacio Caride, te contamos más sobre quién asumirá su cargo y que pasará con la compañía
La Beca Rita Cetina pronto estará disponible para alumnos de educación Primaria, esta sería la fecha en que pueden registrarse para obtenerla
Con una economía estatal impulsada por jóvenes empresarios, Guadalajara es una cuna importante para la mercadotecnia que deja de lado lo tradicional para subirse a la innovación.
Ni siquiera un evento como la Copa del Mundo ha podido tener un efecto desencadenador dentro de la inversión en medios, razón por la que las agencias han comenzado a apostar más por el talento y los medios digitales
México, D.F.-. De acuerdo con cifras del Departamento de Investigación de Merca2.0, para el 2013 el presupuesto de mercadotecnia en el país representó una inversión
El fenómeno multiplataforma representa una reestructuración en los planes de inversión en medios.
Si bien todo está concentrado en digital, existen bemoles que las agencias deberán atender.
Digital será la herramienta obligada para las marcas en la nueva normalidad; sin embargo, no basta con tener una cuenta en las principales redes sociales.
La compra de medios estará cada vez más orientada a generar ventas y las agencias deberían atender esta demanda.
En la era post-coronavirus, las agencias de publicidad en el país se enfrentarán a grandes desafíos que pondrán sobre la mesa un abanico de oportunidades para entregar un nuevo y necesario valor a la industria creativa en medio de la crisis.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.