Las empresas integren la analítica avanzada, la inteligencia artificial y la escucha social para diseñar experiencias y productos que respondan a necesidades reales.
Si no se alcanza una salida negociada, el jitomate podría convertirse en el próximo punto álgido de las tensiones comerciales entre México y su principal socio económico.
Actualmente, pasamos de una era de omnicanalidad a una de ‘omni-caos’. Cada plataforma tiene sus propios algoritmos, formatos, audiencias y reglas.
Se terminaron las clases y las vacaciones de verano comenzaron, por lo que mujeres y hombres buscan sitios para descansar unos días
México unido, lección de marcas y consumidores tras el sismo.
Las agencias de medios en la República Mexicana se transformaron para funcionar en un mercado digital, con el consumidor como eje, con ayuda de los datos.
Los Xennials representan cerca de 9 millones de personas en México, lo que abre una gran oportunidad para las marcas.
En 2013, se presentaron 5 mil 902 muertes por un cáncer de este tipo y su prevalencia está considerada un problema de salud pública.
Si bien todo está concentrado en digital, existen bemoles que las agencias deberán atender.
Digital será la herramienta obligada para las marcas en la nueva normalidad; sin embargo, no basta con tener una cuenta en las principales redes sociales.
La compra de medios estará cada vez más orientada a generar ventas y las agencias deberían atender esta demanda.
En la era post-coronavirus, las agencias de publicidad en el país se enfrentarán a grandes desafíos que pondrán sobre la mesa un abanico de oportunidades para entregar un nuevo y necesario valor a la industria creativa en medio de la crisis.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.