Las empresas que dominen esta etapa no solo mejorarán su eficiencia operativa, sino que también podrán anticiparse a tendencias, personalizar su oferta y fortalecer su relación con clientes y socios.
La adopción de IA sin una correcta alineación estratégica puede derivar en proyectos costosos que no generan el valor esperado.
Aunque muchos pensaron que era IA, la marca sorprendió con una apuesta que combina el icónico formato de galleta de vainilla con un relleno de crema sabor guayaba.
En el reciente episodio del podcast de Merca2.0, Sir Martin Sorrell, CEO de S4 Capital, abordó cómo la IA y la tecnología están tomando el control de la planificación y compra de publicidad.
Los medios digitales han reducido la distancia entre marcas y consumidores; sin embargo, esta misma situación ha propiciado el florecimiento de las crisis.
En este artículo Merca2.0 presenta a los 50 directores de mercadotecnia de diferentes marcas y de diversos segmentos que en el último año desarrollaron una o varias campañas que fueron exitosas, las cuales colocaron a su marca como referentes de éxito.
Se estima que en México se invierten más de 75 mil millones de pesos en comunicación comercial, según estudios realizados por el departamento de investigación de Merca2.0, del cual el 6.6 por ciento fue destinado para las agencias de promociones en 2011. Este año se pronostica que sea de 9 por ciento.
Las redes sociales han dejado de ser un simple espacio de entretenimiento para convertirse en parte importante de la vida de los usuarios. Al respecto se estima que cinco de los diez mercados más activos en redes sociales en el mundo se encuentran en América Latina, con lo que los internautas de esta región consumen 56 por ciento más de su tiempo en línea dentro de estos espacios.
Si bien todo está concentrado en digital, existen bemoles que las agencias deberán atender.
Digital será la herramienta obligada para las marcas en la nueva normalidad; sin embargo, no basta con tener una cuenta en las principales redes sociales.
La compra de medios estará cada vez más orientada a generar ventas y las agencias deberían atender esta demanda.
En la era post-coronavirus, las agencias de publicidad en el país se enfrentarán a grandes desafíos que pondrán sobre la mesa un abanico de oportunidades para entregar un nuevo y necesario valor a la industria creativa en medio de la crisis.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.