
La originalidad es una de las claves para que una campaña publicitaria destaque y sea exitosa. Sin embargo, existen muchos casos donde las ideas de campañas que tienen éxito internacional o reciben reconocimientos están “basadas” o son “similares” en otras que aparecen en campañas hechas con anterioridad. A continuación te presentamos cinco campañas que se vieron envueltas en el escándalo por copiar ideas y poner en duda su legitimidad.
Aurora Sanabria se integra a JWT México como vicepresidenta de planning, con su llegada la agencia potencia su oferta en el rubro de la planeación estratégica.
Los que sean amantes de la fotografía y la naturaleza sin duda disfrutarán el contenido que ofrece esta página web, donde podrán encontrar una amplia galería fotográfica relacionada con flora, fauna, paisajes y todo aquello que concierne a la madre naturaleza.
Durante los Juegos Olímpicos de Londres Google nos regaló varios doodles relacionados con el deporte, permitiendo en algunos sentirnos como unos verdaderos atletas.
“Poder-Poder” es el nombre de la primera colección de prendas con la imagen del narcotraficante Pablo Escobar, creadas por su hijo.
No conformes con el éxito de Twitter, Evan Williams y Biz Stone -co-fundadores de la red de microblogging- crearon dos redes sociales más: Medium y Branch.
A diario millones de mexicanos son víctimas de la tensión que genera el tráfico, por lo que llega a México una propuesta para disminuir este problema y la contaminación.
Mazda lanzó la campaña promocional “Con Mazda es muy fácil ganar”, en la que con sólo hacer una prueba de manejo de cualquier modelo 2012 de la marca, el cliente tiene la oportunidad de participar en una prueba de destreza para ganar un departamento completamente amueblado en la zona de Santa Fe, en el Distrito Federal.
¿Sabes cuál es el gasto promedio que realizan los padres de familia en útiles escolares, libros, uniformes, colegiaturas e inscripción?
De acuerdo con una investigación de Master Research, el 89 por ciento de los padres de familia solventan el regreso a clases con su ingreso normal, aunque algunos son obligados a prescindir de algunas actividades como son las vacaciones (57 por ciento) y diversión (47 por ciento).
Fernando Famanía, socio director de ifahto, se convierte en el nuevo vicepresidente de relaciones públicas y eventos de la Asociación Mexicana de Agencias de Promociones (AMAPRO).
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.