
La comunicación entre marca y usuario, nunca ha sido tan enriquecedora como hoy en día. Gracias a las redes sociales, podemos conocer prácticamente en tiempo real, las necesidades de uno o miles de ellos. Con la consolidación del social media se creo un canal horizontal de comunicación, casi permanente y en constante retroalimentación entre el consumidor y la marca.
Se calcula en México existen aproximadamente 55 mil panaderías formales, informa la Asociación Nacional de Proveedores Profesionales de la Industria de Pan Repostería y Similares (Anpropan). Cabe destacar que, al mismo tiempo, esto se ve reforzado por las marcas que se encargan de comercializar este alimento y que cuentan con presencia internacional.
Los principales anunciantes de nuestro país realizan inversiones millonarias para tener un papel protagónico. Aquí te dejamos algunas de las estrategias que han llevado a cabo las marcas nacionales para el Super Bowl 50.
El Súper Bowl es uno de los eventos deportivos en los que los anunciantes invierten una mayor cantidad de dinero a nivel global. De acuerdo con AdWeek, sólo el año pasado el gasto publicitario para el Súper Bowl es 8.8 veces más alto que el que se realiza para las Olimpiadas, y 40 veces más alto que el realizado para la Copa Mundial de Futbol.
El marketing se encuentra en constante evolución. La velocidad con la que se dan los avances en digital, apenas permite adaptarte al entorno e incluso, conocerlo. Es vital como mercadólogos, conocer cada avance y cada innovación en la disciplina para poder obtener resultados más eficaces.
Este año 2016 trae consigo tendencias e innovaciones que revolucionan la industria de la mercadotecnia, donde parte de ellas tiene relación con los avances tecnológicos, por lo cual es conveniente conocerlas y así ponerlas a nuestro favor, ya que esto provee de diferentes beneficios a la empresa, los cuales la hacen sobresalir en el mercado.
Uno de las más grandes ventajas de consumir televisión de paga, frente a la TV abierta, es la variedad de programas que contiene, los cuales abarcan diferentes tipos de consumidor. Es necesario agregar que, en consecuencia, los patrones de consumo de este servicio cambian, donde se le invierte mayor o menor tiempo en relación con los canales que hay disponibles.
Existen ocasiones en donde el consumidor no encuentra la marca y productos que buscaba en determinado punto de venta, con lo cual emprende acciones que tienen como fin solucionar dicha necesidad. Sin embargo, hombre y mujeres tienen diferentes actitudes frente a esta circunstancia.
Información del Departamento de Investigación de Merca2.0, arroja que en los últimos cinco años la inversión en estrategias digitales en México pasó de mil 195 millones de pesos a cuatro mil 981 millones entre el año 2008 y 2013, lo cual significa un aumento del 400 por ciento. Este dato va de la mano de la rápida adopción de plataformas digitales.
Los esfuerzos por llegar a clientes potenciales se ha vuelto un tema de vital importancia para poder alcanzar resultados medibles. Hoy, es una realidad el marketing móvil, el usuario decide verte o no, cuando él quiere, y es ahí cuando la portabilidad digital toma un papel preponderante.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.