
Ante la diversidad de cambios que ha presentado la industria mediatica, causada por la revolución digital, hoy los medios tienen la necesidad de transformar su contenido en diversas plataformas digitales. Durante el 2016, medios como Televisa y Tv Azteca, hicieron cambios importantes en su programación relacionados principalmente en su contenido. En entrevistas exclusivas para Merca2.0, las dos televisoras coinciden que uno de los objetivos de la transformación esta enfocada en el mercado de los millennials.
Redes sociales, campañas televisivas, campañas de radio y de medios impresos, el campo de batalla es más extenso y los consumidores somos más difíciles de atrapar.
Un estimado proyectó que el número de usuarios en redes sociales en México sea de 55 millones 300 mil para este 2016, de acuerdo a Statista.
La pericia del joven al hablar sobre consumo llamó la atención de inversionistas como Arturo Elías Ayub.
Se estima que en el mundo existan para este 2016 mil 610 millones de compradores digitales, según estimados de eMarketer.
Los ingresos que Wells Fargo registró en 2015 alcanzaron los 86 mil millones de dólares, según cifras reportadas por la entidad financiera.
Colin Powell fue el secretario de estado con mayor percepción positiva dentro de Estados Unidos, según Gallup.
El consumidor mexicano podría gastar para este 2016, un promedio de 966 mil 740 millones de dólares, según estimados con cifras de Deloitte y Planet Retail.
Dos Equis Lager Especial es la sexta cerveza más importada por Estados Unidos, según cifras de Grocery Headquarters e IRI.
AT&T reportó ingresos a nivel mundial por 146.8 mil millones de dólares, según reportes de la propia compañía. En 2006 sus ingresos eran de apenas 62.52 mil mdd.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.