
El director creativo de Chanel, Karl Lagerfeld, está siendo investigado por supuesta evasión fiscal en Francia. Según reportó el semanario galo L’Express, el diseñador es sospechoso de haber ocultado más de 20 millones de euros en impuestos a la hacienda de aquél país.
Aunque nos resulte difícil de creer, el telemarketing está todo menos muerto. Si bien hoy en día muchos de los productos “milagro” que nos llegaron a través de esta estrategia de ventas ya no tiene credibilidad, la industria sigue gozando de buena salud.
En 2014, la extensión de los cultivos sembrados con semillas genéticamente modificadas, o GMOs, era de 181.5 millones de hectáreas a nivel mundial.
Volkswagen dio a conocer sus cifras de ventas para 2015, que reflejan su primera caída desde el año 2004.
Este es el tipo de publicidad gratis que ninguna compañía quiere. Una empleada de Starbucks fue sorprendida luego de que robó los datos de una tarjeta de crédito de una de sus clientes. El video en el que se confronta a la joven y esta confiesa el crimen ha cobrado gran viralidad.
Las mejoras en tecnología han dado paso a que las firmas comerciales la adopten con el fin de optimizar sus servicios y hacer el producto atractivo para el consumidor, por lo cual las marcas buscan la forma de adaptar elementos tecnológicos a la mercancía que ofrecen. Ahora llega el turno de una compañía de pruebas de embarazo que la incorpora de una forma muy peculiar.
Motorola cambiará su nombre a “Moto by Lenovo. Así lo dejó saber el CEO de la compañía, Rick Osterloh en una entrevista para el sitio especializado CNET. El nuevo nombre responde a la compa que hizo Lenovo, la mayor fabricante de computadoras personales del mundo, de Motorola en 2014.
El pasado 6 de enero, Apple envió a la Comisión de Valores de Estados Unidos un documento en el que informa, entre otras cosas, los salarios de toda su plantilla de altos ejecutivos.
A tan sólo una semana del comienzo del año, grandes compañías estadounidenses con un peso muy significativo en sus respectivas industrias han decidido realizar cambios drásticos a sus estructuras corporativas que implican recortes masivos de personal.
IFE es el acrónimo en inglés para “In-Flight Entertainment”, se refiere a todas las opciones de entretenimiento que una aerolínea ofrece a los viajeros durante un vuelo, desde los mapas informativos que señalan el punto de la ruta en el que se encuentra el avión hasta la conectividad Wi-Fi, pasando por las películas y en algunos casos, hasta videojuegos y la posibilidad de chatear con otros pasajeros.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.