
Noticias más relevantes de Investigación de mercados, encuestas y estudios de mercado
A la hora de buscar datos sobre los productos que desean adquirir, los españoles se destacan como los europeos que más acceden a las redes sociales con este fin, según los datos del estudio llevado “Ipsos Socialogue” elaborado por Ipsos Open Thinking Exchange.
Una encuesta de Kantar Worldpanel México acerca del costo que genera la cuesta de enero revela que después de festejar un mes que exige muchos gastos, los hogares prefieren gastar en menor cantidad durante enero y hacer todo lo posbile para que el dinero rinda, aun cuando se presentan aumentos en los precios a principios del año.
México, D. F.- La encuesta global sobre “Preferencias de Compra de Nuevos Productos” de la agencia de investigación de mercados Nielsen, donde participaron más de 29 mil usuarios
Santiago, Chile.- De acuerdo a la Cámara de Comercio de Santiago, la cifra que indica las expectativas de ventas- Índice de Expectativas Empresariales, IEE- creció
Hoy en día, los cambios del entorno mundial exigen crear estrategias que lleguen al consumidor en el momento y el lugar correctos. Es por eso que la EDEM invita al Programa Directivo en Tendencias del Consumdor, un curso de alto rendimiento donde explorarás las estrategias y acciones para establecer el marco de liderzgo de una marca.
¿Trabajas en una agencia de investigación de mercados? Esta es tu oportunidad para registrar los datos de tu empresa completamente GRATIS en la Guía de Compras 2012 de Merca2.0, que se distingue por ser el directorio de provedores más completo de la industria de la mercadotecnia.
México, D. F.- De acuerdo a un estudio de la firma JP Morgan, los ingresos por comercio electrónico a nivel mundial, superaron en 2011 los 650 mil millones
México, D. F.- Un estudio de la consultora Accenture revela que menos de la mitad de los mexicanos ‘están satisfechos con los proveedores’ con los que hacen negocios,
En un informe publicado por la empresa GfK México reveló que en el país sólo el 20 por ciento de los internautas acostumbran revisar los avisos de privacidad de las páginas de internet donde ingresan sus datos personales. En Monterrey el porcentaje de personas que leen estas políticas es del 9 por ciento, Guadalajara con 18 por ciento y el D.F. 25 por ciento, siendo el nivel socioeconómico un factor influyente en las personas, ya que el estudio informó que aquellos con un nivel socio-económico más elevado acostumbrán a consultar con mayor frecuencia estas políticas que aquellos con un nivel más bajo.
El estudio “Cómo planean los mexicanos gastar su aguinaldo”, realizado por GfK, arroja que el 40 por ciento de los trabajadores en Méxioc destinarán su aguinaldo a la compra de regalos. De las tres principales ciudades de la República Mexicana, el 77 por ciento de los regiomontanos lo usará para comprar regalos, muy por encima del 39 por ciento,de los tapatíos y el 31 por ciento.de los capitalinos que harán lo mismo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.