
El 2017 no fue un buen año para el retail, ya que en Estados Unidos cerraron más de 50 cadenas todas sus tiendas, mientras que el comercio electrónico, abanderado por Amazon creció a 45 por ciento de todas las actividades comerciales en aquél país.
Iñigo Bengoechea era directivo del área fiscal de Pontegadea y es uno de los hombres de confianza de Amancio Ortega.
Un reporte de Economic Times señala que la idea de tiendas físicas viene después de tener una respuesta alentadora de ese público.
Durante 2017, 50 cadenas minoristas de declararon en bancarrota en Estados Unidos y se prevé que para 2018 cierren otras 15, debido a falta de ventas, lo cual les dejó con un alto riesgo crediticio, según la agencia Moody’s.
Según ComsCore, los sitios en México que dominaron la visitas retail y minoristas son, Mercado Libre, con 9 millones 212 mil visitantes, Liverpool, 1.8 millones, Walmart, 1.7 y Amazon, 1.2 millones, en tanto que los comercios que más venden son Walmart, Bodega Aurrera, Sam’s Club, Chedraui, Coppel, Soriana y Costco.
De acuerdo con un estudio de Nielsen, lo más importante en el segmento es entender al shopper y comprender que todos son diferentes.
Un mexicano pasa alrededor de siete horas al día conectado a internet, tiempo destinado para: navegar en redes sociales y comprar artículos.
La batalla en el retail está cantada y la compañía de Bentonville, Arkansas ha entendido bien por dónde debe atacar.
Brasil. Para fortalecerse ante la anunciada llegada del gigante del e-commerce Amazon, Walmart concentrará todo su poder en un solo lugar.
La marca apuesta por competir en el sector textil y que llega para competir con cadenas como Women’s Secret, Oysho o Primark.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.