
Si crees que los hábitos de consumo son siempre definidos por el propio consumidor, no es así. Si bien a final de cuentas los consumidores tienen el “poder de elegir” lo que compran, su posibilidad de decisión siempre está supeditada a la oferta existente de una industria o mercado.
Las marcas se caracterizan por ir acompañadas de frases pegajosas que reflejan una realidad en cuanto al comportamiento del consumidor, mismas que conocemos como slogan.
Al puro estilo de la frase “empresario rico, empresa pobre” es como miles de negocios operan en la actualidad, la idea de exprimir hasta el último capricho el flujo de la empresa es pan de todos los días y, por desgracia, nuestra industria, en muchas ocasiones, es a la que más le afecta esta postura.
Hace aproximadamente cinco años que las marcas comenzaron a relacionarse con su público de una forma diferente.
De acuerdo con Nielsen, el 84 por ciento de los consumidores confían en una marca por la recomendación de terceras personas.
Conocer las métricas de las redes sociales y sitios de contenido no está completo si no se puede completar con una buena presentación de los datos.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) el e-commerce creció un 35 por ciento entre el año 2013 al 2014, mismo en el que fueron registrados 9.6 millones de compradores online. Aunque las compras en línea se han vuelto más comunes, aún existen problemas en torno a la seguridad que tiene un cliente al proporcionar sus datos bancarios a, prácticamente, una maquina, motivo por el cual te damos 5 tips para efectuar tus compras por Internet de manera segura.
De acuerdo con Association of National Advertisers (ANA), las empresas estiman que su presupuesto para publicidad nativa incremente el 63 por ciento en 2015
La organización y el flujo de las ideas son muy importantes en el éxito de cualquier proyecto. En la actualidad existen herramientas que nos permiten tener un control sobre la información que manejamos.
El día de hoy se festeja en México el día del mercadólogo por lo que miles de profesionales aprovecharon diferentes medios -principalmente las redes sociales para enviar creativas felicitaciones -. Tan sólo hoy se han generado más de 24 mil impresiones en Twitter, de acuerdo con Twitter Search.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.