Uno de los grandes errores que cometemos (y me incluyo) los mercadólogos, es asumir que ante todo estímulo mediático o promocional existe una reacción del consumidor que le llevará a una compra o a un conocimiento de marca. La realidad es que pocas veces nos detenemos a entender el contexto de nuestro cliente, los tropiezos que enfrenta y el aún misterioso fenómeno que le hace preferir nuestro producto y comprarlo o incluso recomendarlo.
Un acontecimiento deportivo, mediático y publicitario como pocos. Por lo tanto, con un impacto económico muy importante, tanto para las localidades involucradas como para los patrocinadores. Es negocio seguro.
Resulta muy interesante cuando la “digitalidad” nos une, en cambio de abrir más brechas, sí, y cuando a través de ella se mejoran cosas. Me encontré con este proyecto que se inventaron y están haciendo en Madrid, y pensé en lo oportuno que sería aplicarlo acá en nuestra Ciudad de México.
La batalla por la presidencia de Estados Unidos fue llevada a redes sociales, donde Hillary Clinton le pedía a Donald Trump cerrar su cuenta en Twitter, esto ante declaraciones de Barack Obama dentro de YouTube, mismas que apoyan a la candidata.
En el mercado digital existen centenares de procesadores de texto, algunos para descargarse, otros funcionan en la web. Ahora a alguien se le ocurrió hacer uno que cambia la forma en la que escribimos.
Hoy estudiamos marketing de una forma muy lineal. En muchas instituciones siguen obsesionados por enseñar la historia del marketing, sus componentes y minucias. Todo para terminar con un examen de memoria sobre lo aprendido. Esta metodología ya no funciona, para las nuevas generaciones memorizar datos que están disponibles en internet resulta ocioso. El conocimiento es una mercancía sin costo, cualquiera puede consultar las 4 p’s de Kotler o las 5 fuerzas de Porter en minutos, invertir tiempo en memorización sólo hará más grande la distancia entre el mercadólogo y el consumidor.
AIDA es un acrónimo utilizado para determinar los principios básicos que deben conducir la interacción de un cliente durante un proceso de compra. Su correcta aplicación permite orientar eficazmente las experiencias de los consumidores y provocar una acción deseada de las mismas. Es cierto que no es un concepto nada nuevo. Sin embargo, me sorprende darme cuenta como se le ha adaptado a la actualidad y lo mucho que se emplea en el marketing de contenidos o en el diseño de sitios web.
América Móvil, una de las más grandes compañías de telefonía móvil en México, reportó ingresos por 223 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2016.
Cambiar de trabajo puede ser una decisión complicada, más en un panorama donde no hay una gran oferta laboral. Sin embargo, no es un sólo un factor el que puede impulsar la decisión, existen varias, entre ellas una mejor compensación, revela un estudio proyectado por Statista.
Utilizar fotografías de buena calidad en nuestras presentaciones o proyectos siempre eleva las posibilidades de generar un mayor impacto en los receptores. Te mostramos un sitio que nos ofrece fotos gratuitas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.