
El e-commerce tiene grandes retos que enfrentar en la regiĂłn de LatinoamĂ©rica, donde la penetraciĂłn de internet y el uso de plataformas digitales tiende a crecer a un nivel más lento al de otros mercados. Sin embargo, en años recientes diversos movimientos han vuelto más dinámico el panorama en este sector, con la incursiĂłn de nuevos competidores y la creaciĂłn de ecosistemas integrales de venta, distribuciĂłn y administraciĂłn de pagos en lĂnea.
En Francia, 70 por ciento de las usuarias de internet, ha adquirido online, productos de cuidado para el rostro, como cremas y limpiadoras, tal como señala el reciente estudio de CCM Benchmark, en el que también consta que el 65 por ciento ha comprado maquillaje y 60 por ciento, productos para el cuerpo.
Un 46 por ciento de los usuarios de internet que han participado en el estudio de la agencia myclever aseguran que usarĂan un chatbot (esa especie de asistente virtual) que ofrecen algunos sites para resolver dudas o prestar ayuda, si esta opciĂłn esta disponible.
El comercio online es una actividad que en mayor o menor medida se da en prácticamente cualquier naciĂłn del mundo, entre quienes utilizan internet, aunque claro está, algunos internautas se dedican con meas ahĂnco a fortalecer este sector de la economĂa. De hecho el primer lugar cuando se trata de comprar en la red, lo ocupan los alemanes.
Los compradores online creen que las principales ventajas que ofrece el e-commerce sobre las tiendas fĂsicas es la posibilidad de tomarse tiempo para pensar sobre la compra, beneficiarse de ofertas especiales y tener una mayor variedad, segĂşn se desprende del estudio anual de Connected Commerce.
El gigante estadounidense de la venta de productos online ha lanzado hace pocos dĂas AmazonVehicles, una plataforma en la que pueden consultarse los detalles de numerosos vehĂculos y marcas, además de las opiniones de los consumidores. Es este el primer paso de la empresa fundada por Jeff Bezos, para comenzar a venderlos a travĂ©s de internet?
PokĂ©mon Go continua siendo noticia y llevando a los usuarios y expertos a preguntarse como se logrará monetizar este fenĂłmeno que ha invadido las calles de aquellos paĂses donde ha sido lanzado. Y es que aunque 60 por ciento de los usuarios de internet juegan juegos desde sus smartphones, el porcentaje que está dispuesto a pagar por ello es significativamente menor.
Si tienes un e-commerce y quieres captar la atenciĂłn de los consumidores, te mostramos 3 estrategias de pricing que deberĂas considerar
Tener la posibilidad de ver las imágenes de los productos a través del teléfono inteligente o la tableta es el aspecto más importante relacionado con el mcommerce según los propios compradores.
En medio de una retracciĂłn del consumo, el ecommerce muestra un crecimiento exponencial en el primer semestre en Argentina.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.