
El análisis de 17,5 millones de transacciones de e-commerce en España, llevado a cabo entre el 1 de septiembre de 2015 y el 1 de febrero de 2016, por Criteo con los datos agregados de más de 190 anunciantes, han sido la base para los resultados y análisis que se ofrece con miras a los próximos eventos de Black Friday, Cyber Monday, Navidad y las rebajas de invierno.
Las cifras de Ovum dan cuenta de que el m-commerce (e-commerce desde dispositivos móviles), generará durante 2016 a nivel mundial 171.160 millones de dólares y se espera que esta cifra crezca a 288.000 millones de dólares para el próximo año, de lo que se desprende el porqué es importante tomar medidas para ser parte de los beneficiados, si se tiene una tienda online.
Este lunes se realiza la famosa jornada de ofertas #CyberMonday en Argentina. En las redes, muchos entienden que los descuentos no son reales.
En el tercer trimestre del año, las ventas en e-commerce aumentan mucho. Esto es debido al período de compras que se inicia con el Black Friday
Los dispositivos móviles se están utilizando de forma creciente para investigar sobre los productos que se van a comprar y según datos de Monetate, desde ellos se realizan un 50 por ciento de las visitas a los sites de e-commerce. Sin embargo, los rates de conversión desde estos dispositivos , especialmente desde los smartphones, aun están muy por detrás de los ordenadores de escritorio y laptops.
Sera en febrero de 2017 cuando el actual líder de venta de productos en internet a nivel mundial, que a desbancado a gigantes como Walmart o Amazon instale en España su primera sede física además de aliarse con Correos para distribuir en China. Y es que esta empresa de comercio online cuenta con más de 400 millones de compradores a nivel mundial gracias a los que moviliza de forma diaria, 42 millones de paquetes.
Hace una semana, la percepción sobre la gravedad de los ataques a enormes empresas como Twitter, Amazon, Netflix o The New York Times y los servicios que prestan gracias a internet ha tenido un punto de inflexión tras el mayor el mayor ataque de DDoS (denegación de servicio) de la última década.
La presentó en Argentina la editorial que comercializa a través de los quioscos de revistas autos coleccionables a escala. Es por la reventa en la web.
Una ley recien firmada por el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, acaba de limitar los anuncios de alquileres de apartamentos por estadías menores a los 30 días, lo que afectará el negocio de Airbnb, empresa que lleva años de enfrentamiento con este estado, por dicha normativa y que ha intentado hasta el final evitar esta aprobación.
Los profesionales de marketing de las marcas, están probando una variedad de tácticas digitales para mejorar los rates de conversión, y aunque muchas son efectivas, también existe gran atención sobre las que son más fáciles de implementar, como el A/B testing.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.