Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Pocos creen en las ofertas del #CyberMonday (¿eres uno de ellos?)

Este lunes se realiza la famosa jornada de ofertas #CyberMonday en Argentina. En las redes, muchos entienden que los descuentos no son reales.

Buenos Aires, Argentina.- Es difícil creer que, en estos tiempos de economía golpeada en Argentina, una compañía ofrezca descuentos de hasta el 60%. Aunque muchas hacen el esfuerzo en este CyberMonday, en las redes, los usuarios no están muy satisfechos.

“Ese mismo celular estaba 30% más barato la semana pasada”, “el #CyberMonday es una mentira”, “yo he visto cómo en mi trabajo remarcaban los precios antes de bajarlos”. Estas son sólo algunas de las reacciones de los internautas en pleno desarrollo de la mega jornada de descuentos por Internet en la Argentina.

Bah, en realidad, son dos días, porque el CyberMonday en la Argentina se transformó, en los hechos, en Monday y Tuesday, ya que los organizadores lo realizan el 31 de octubre y el 1 de noviembre. Es más, algunas marcas hablan de CiberWeek: descuentos toda la semana.

Los usuarios reaccionan porque algunas tiendas ofrecen descuentos que no son tales. Por estas acciones, como dice la frase: “pagan justos por pecadores”. Es decir, las compañías que sí realizan ofertas “reales” se ven envueltas en las tretas de otras.

Algunos, por ejemplo, denuncian que sólo hay precios rebajados en saldos y productos discontinuos. Otros dicen que los precios en Internet son los mismos que en el punto de venta, con lo que se pierde la lógica de la acción de marketing de que los descuentos del CyberMonday son para las compras en la web.

La mayoría discute que las ofertas de este lunes son mentirosas y que en realidad se subieron los precios para luego bajarlos simulando un descuento.

Otros dicen que los descuentos son mínimos.

Nada de nada

Otros directamente no les creen nada a nadie.

Hay que tener cuidado con las compras por el CyberMonday, por eso, van 5  recomendaciones:

  • Cuentas falsas de tiendas de retail
  • Ofertas demasiado increíbles
  • Notificaciones de envío apócrifas
  • Tarjetas de regalo y cupones falsos
  • Organizaciones que piden caridad

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados