
La Asociación Mexicana de Promoción y Licenciamiento de Marcas realizó su evento anual en la Ciudad de México.
México es el cuarto mercado mundial en cuanto a las fórmulas lácteas infantiles, sólo después de China, Estados Unidos e Indonesia.
La cadena de restaurantes de comida rápida McDonald’s celebró treinta años de operación en el mercado mexicano.
Luego de una larga ausencia Dunkin’ Donuts regresa al mercado mexicano con la firme intención de hacerse un lugar dentro de una industria que se encuentra dominada por otras grandes cadenas como Starbucks, Krispy Kreme o Cielito Querido Café.
El fabricante de vehículos anunció el recorte de mil millones de euros al año en su principal marca: Volkswagen.
Procesos de compra más complejos y la exigencia por experiencias únicas en el punto de venta son las demandas que las marcas deberán satisfacer para cautivar al nuevo shopper.
De la mano de los avances tecnológicos, diferentes industrias innovan sus productos o servicios, tal es el ejemplo del sector de los libros con publicaciones
Fuera del producto que comercializan, un factor que hace que una marca sea preferida por el consumidor es la creatividad con la que se dirige al mercado, no en vano diferentes agencias tratan de hacer brillar el mensaje principal por medio de formas innovadoras y recordables.
Mario Nissan, director de performance de Flock, señala que no puede concebir que se esté haciendo marketing y que no se tenga una estrategia de datos para mejorar la forma en la que se trata de acercar al consumidor y hacer su experiencia más especia y personalizada. Hay que destacar que una gran herramienta en el tema es el big data, pues permite que diferentes firmas comerciales emprendan acciones más asertivas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.