
La falta de tierras raras paraliza fábricas automotrices en Europa, Estados Unidos y Asia. China endureció las exportaciones y la industria busca soluciones urgentes.
Conoce el plan “Re:Nissan” del CEO Ivan Espinosa. Descubre el mexicano busca rescatar a la empresa con recortes de empleos y cierres de plantas para asegurar su futuro.
BYD desafía a Japón ingresando al mercado de minicarros “kei”. Descubre su estrategia para lanzar un EV de bajo costo y competir con gigantes locales como Toyota y Nissan.
Nissan eliminará 10,000 empleos más a nivel global, elevando el total a unos 20,000. La automotriz japonesa enfrenta problemas en mercados clave como China y Estados Unidos. Conoce los detalles.
Toyota es líder en la producción de vehículos híbridos. Waymo, por su parte, es el referente global en el ámbito de la conducción autónoma. Los detalles de la alianza.
Además de Honda, otras fabricantes de automóviles como Nissan y Hyundai también están modificando su producción y llevando modelos a Estados Unidos.
El futuro de Renault depende del éxito de su nueva gama de vehículos eléctricos e híbridos, donde busca alcanzar a Toyota. Su presencia en Estados Unidos es irrelevante, y seguirá así.
El aumento de los aranceles de Trump a los productos chinos podría afectar negativamente a compañías como Tesla y potencialmente favorecer a BYD, que no tenía planes de vender en Estados Unidos antes de estas medidas.
La fabricación de la Toyota Hilux 100% eléctrica en Argentina podría ser viable en este nuevo contexto geopolítico con los aranceles de Trump.
Nissan anunció que deja de fabricar en Argentina. El núcleo del negocio en América latina se concentrará en México, para toda la región.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.