
El pasado 11 de agosto el Tec de Monterrey presentó con bombo y platillo su “nueva estrategia de identidad visual” bajo el slogan “ENCIENDE EL
Sin duda el uso de internet y de las redes sociales son factores que toda empresa debe considerar regular en su relación laboral con sus
Toda la navegación en internet supone un mundo infinito de interconexiones basadas en protocolos de comunicación. Los sitios o páginas web están hospedados en servidores
Tan solo en los últimos 10 días, se han dado a conocer tres noticias relacionadas con este tema, sobre las cuales vale la pena reflexionar.
Hace algunos meses publiqué una columna sobre este tema, que recientemente ha tenido novedades legislativas por lo que me permito retomarlo. Se conoce como “porno
El CEO de Tesla Motors, Elon Musk, es un hombre que quiere cambiar al mundo. Es conocido como el “Tony Stark” (Iron Man) de la
Desde hace algunos años Apple emprendió una batalla legal encarnizada en contra de una empresa mexicana. En el año 2009 el gigante de Cupertino demandó
Para nadie resulta ajeno el crecimiento imparable de los teléfonos inteligentes y dispositivos móviles, que incluyen principalmente las tabletas electrónicas y los dispositivos de vestir, tales como relojes, bandas, lentes, y auriculares que se conectan e interactúan con nuestros teléfonos inteligentes.
Recientemente muchos blogs y medios de prensa han compartido notas sobre un documento que está circulando en internet llamado “Guía pública sobre el uso de las Marcas Oficiales de la FIFA”. Estas notas suelen limitarse a traducir y resumir lo más relevante sobre estas guías, cuyo contenido es básicamente una lista de lo que puedes y no puedes hacer con las marcas registradas de la “Fédération Internationale de Football Association”. La Guía, entre otras cosas, establece lo siguiente:
Hace un par de columnas abordé brevemente el tema de las batallas legales que están enfrentando algunos youtubers o “vloggers” (video bloggers) famosos en México, como Mariand Castrejón –mejor conocida como “Yuya”- y Gabriel Montiel, alias el “Werevertumorro”. Estos famosos vloggers mexicanos confiaron en un manager que muy probablemente les dio a firmar contratos leoninos (abusivos) en donde le cedían no solo el control de sus canales, sino también buena parte de los ingresos generados a favor de una o varias redes multi canal (popularmente conocidas como “las networks”).
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.