
En apenas cinco años desde su creaciĂłn, la red social de fotografĂas y vĂdeos, propiedad de Facebook, tiene más de 400 millones de usuarios activos mensuales, además de ser el sitio en el que se comparten un promedio de 80 millones de fotos diariamente que sirven para generar más de 3.500 millones de “Me Gusta”.
La red social Tuenti echa el cierre aunque aĂşn tiene un Ăşltimo regalo para sus usuarios: una app con la que poderse descargar todas sus fotos
Facebook declarĂł que harĂa una gran transiciĂłn al mundo mobile cuando debutĂł en la bolsa de valores en Nueva York a principios de 2012, y presentĂł esta medida como una gran apuesta de la que dependerĂa su futuro. Cuatro años y mil millones de dĂłlares despuĂ©s, la que quizás haya sido la más grande jugada de Mark Zuckerberg como CEO de la compañĂa, ha probado ser exitosa.
Pese a la controversia que ha generado y los millones de dĂłlares que genera en la industria del marketing y la publicidad, el Adblock es un tema desconocido para el grueso de la poblaciĂłn, fuera del cĂrculo de los profesionales.
El servicio que está revolucionando el transporte en distintas partes del mundo aún no llegó a la Argentina. Sin embargo, parece que ya tiene todo listo para su desembarco.
El servicio de economĂa colaborativa Uber, ha lanzado un servicio especial en Colombia mediante el que ofrece viajes gratuitos para personas borrachas
La aplicaciĂłn para hacer “check-in”, que gozĂł de gran popularidad tras su lanzamiento en 2009 ha tenido una serie de dificultades para crecer y hoy tiene un valor de mercado de 250 millones de dĂłlares, la mitad de lo que valĂa hace 5 años.
Las apps más famosas del mercado se han vuelto cada vez más complejas respecto a las funciones que incorporaban de un principio, esto es algo común que puede relacionarse a distintos factores, como el feedback de los consumidores o la aparición de nuevas necesidades en el mercado que es necesario cubrir para evitar que los usuarios migren a otras apps.
Alemania se ubica como una de las naciones que alberga refugiados a causa de los conflictos bĂ©licos en el Estado Islámico. Esto le ha ocasionado complicaciones, por lo cual se vio obligada a sacar una aplicaciĂłn que se enfoca en ofrecer un panorama sobre la forma en la que se comportan en sociedad y sobre todo, en el trato que se le da a las mujeres en dicho paĂs europeo.
Durante los últimos años, los smartphones y las tablets han cambiado la forma en la que nos relacionamos con los medios y con la información en general. Si bien seguimos escuchando la radio, leemos noticias o vemos programas de televisión, cada vez más lo hacemos por medio de aplicaciones.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.