Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Candidata republicana hace campaña disparando un rifle y su ocurrencia salió mal

La inversión en publicidad política digital podría alcanzar este 2018 los mil 990 millones de dólares, según estimados de Borrell Associates en Estados Unidos.

Kathaleen Wall lanzó en el peor momento un anuncio con el que busca convertirse en congresista republicana.

Wall aparece portando un rifle en una campaña que fue publicada 24 horas después de que ocurrió la masacre en una escuela del estado de Florida.

La campaña incluyó un video e inserciones en medios impresos en los que Wall buscó promover el derecho a la segunda enmienda, que consiste en el derecho que tienen los ciudadanos estadounienses a estar armados para hacer frente a situaciones que pongan en riesgo sus vidas.

Usar las armas como estrategia creativa no es nuevo. En 2016, el republicano Eric Greitens dijo ser un conservador y patriota de Estados Unidos, que buscaba ser gobernador de Misuri y para demostrarlo detonó una bomba tras disparar en varias ocasiones un arma de alto calibre.

“Si estas listo para un candidato conservador poco conocido, yo estoy listo para disparar”, dice en parte de su mensaje.

A esta tendencia también se sumaron los demócratas como Jason Kander, quien utilizó un fusil de asalto para promover su candidatura a senador por el estado de Misuri.

En Estados Unidos la cultura de uso de armas ha permanecido a lo largo de su historia, por lo que mucha de su reputación se basa en el uso de armas de fuego y una política permisiva sobre estos dispositivos, lo que ha dado paso a cruentos episodios donde la violencia armada ha estado presente.

Un dato demoledor sobre este hecho fue proyectado por Statista con información de 1point21, al revelar que existían más tiendas con licencia para vender armas (64 mil 747) que tiendas de abarrotes, McDonald’s e incluso Starbucks (10 mil 843). Ante este escenario, dos estrategias publicitarias ocurrieron en el escenario electoral de Estados Unidos y es importante tomar en cuenta su efecto en mercadotecnia política.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados