Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Brandalism: Un movimiento antipublicitario se apodera de las vallas de Reino Unido

Hartos de la invasión publicitaria que se vive en las calles actualmente, 26 artistas crearon Brandalism, el cual muestra distintas obras colocadas en 37 vallas de Reino Unido para concientizar a la población del consumismo al que estamos expuestos.

Reino Unido.– A través del proyecto Brandalism -contracción de brand (marca) y vandalism (vandalismo), un grupo de 26 artistas internacionales decidió “recuperar” los espacios de publicidad exterior en Reino Unido como reclamo a la invasión publicitaria que se vive en las calles actualmente y más en estos momentos que se llevan a cabo los Juegos Olímpicos.

El proyecto -catalogado por los propios artistas como el “proyecto subversivo más grande en la historia de Reino Unido”- involucró 37 vallas publicitarias “recuperadas” de cinco ciudades diferentes -Londres, Manchester, Leeds, Birmingham y Bristol-, en las cuales se colocaron distintas obras artísticas que se centran en temas como imagen corporarl, bienestar, valores culturales, contaminacion visual y la relación entre consumismo y destrucción del medio ambiente.

Otras galerías:
Galería: 26 dibujos increíbles hechos en el iPad
Outdoor: 27 formas creativas de llamar la atención en la calle
Galería: Floor Graphics, publicidad a los pies de los consumidores

En el sitio web de Brandalism se puede leer lo siguiente: “Estamos cansados de ver publicidad en cada esquina. Por eso, decidimos unirnos con algunos amigos alrededor del mundo para comenzar a recuperar esos espacios“.

Desarrollado sobre la marcha, este proyecto es el resultado de ocho meses de trabajo, en el cual participan artistas callejeros, diseñadores gráficos, ilustradores, caricaturistas, dibujantes, entre otros.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Alberto Arroyo

La importancia de la criptografía, el guardián del Metaverso

El Metaverso está basado en tecnologías como Blockchain, criptomonedas, NFTs, DeFí y Daos, y su seguridad y privacidad dependen en gran medida de la criptografía. Exploremos la importancia de la criptografía en el Metaverso y cómo esta tecnología es fundamental para garantizar la privacidad y la seguridad de los usuarios.