El consumidor experimentó una nueva forma de compra que llega para quedarse. En MĆ©xico, 55 por ciento de los consumidores compra en lĆnea con una frecuencia promedio de una vez por semana, de acuerdo con el āPerfil Shopper Marketing 2020ā, del Departamento de Investigación de Merca2.0.
Previo a la contingencia, estas cifras eran pensadas solamente para proyectarse en algunos aƱos, pero el crecimiento registrado se da de golpe a raĆz de la pandemia. El entorno seguro es digital y el e-commerce estĆ” en auge.
Las marcas han intentado volcarse a los canales digitales de manera urgente, pero no todas han conseguido comprender del todo cómo funcionan y que va mĆ”s allĆ” de crear una tienda en lĆnea. Actualmente, la tecnologĆa permite montar una tienda en lĆnea relativamente rĆ”pido, con amplia seguridad e incluso conexión con terceros, pero la clave de generar una plataforma de este tipo es generar las ventas que requiere una compaƱĆa.
Ante esa necesidad urgente de las empresas, surge un nuevo servicio que logra dar un paso mƔs allƔ en las estrategias de e-commerce, se llama E-commerce Management Services, desde la agencia digital innovadora AXISKG.
Alberto Carreón, director general de AXISKG, explica que este servicio āva encaminado a gestionar la presencia de las marcas de mejor manera en una plataforma de e-commerce externa, un marketplace y tambiĆ©n su propia plataforma, a generar estrategias y acciones concretas a nivel tĆ”ctico que impulsen el desarrollo de esa marca a nivel e-commerceā.
āPuedes conocer al consumidor y al shopper en el punto de venta fĆsico, creo que la mayorĆa de las marcas lo conocen, pero hoy en dĆa estamos en un punto en el que no necesariamente conocen al consumidor del punto de venta digital, Āæcómo me encuentra?, Āæcómo busca mi producto? y Āæcómo busca las tiendas en donde puede adquirir mi producto en lĆnea? Ese conocimiento del shopper digital, del mercado, hacen que la plataforma tenga en sĆ misma un componente estratĆ©gico desde el dĆa que la lanzas. Ese es uno de los valores principalesā, ahonda Carreón.
METODOLOGĆA, LA CLAVE
La agencia logró desarrollar una metodologĆa que conforma ocho pasos: AnĆ”lisis de mercado (panorama digital de la situación de la empresa y de la competencia), E-Catman (conocimiento de la categorĆa, buyer persona, catĆ”logo y descripción de productos con estrategia SEO), Marketing digital (diseƱo de estrategia para atraer a las audiencias y convertirlas en leales), Legales y seguridad (inclusión de información legal y de seguridad necesarias), LogĆstica (evaluación y elección de modelos de logĆstica), MĆ©todos de pago (evaluación y elección de los diversos mĆ©todos de pago), KPIās relevantes (principales indicadores para medir el Ć©xito del e-commerce) y plataforma e-commerce, UX Y UI.
āLa realidad es que hoy nuestros clientes estĆ”n desarrollando sus propias plataformas a travĆ©s de nosotros y les estamos dando toda la consultorĆa, desde el anĆ”lisis de mercado, hasta el establecimiento de mĆ©tricas y el scorecard de resultadosā, comparte Carreón.
A decir de Alma Pozos, directora E-commerce Management Services de la agencia: āa pocos meses de haber lanzado los servicios de la nueva división de e-commerce, se han conseguido diversos clientes importantes como Nasser Muebles, Gymboree, Sangrita Castiza, Anaerobia Surface Finishingā.
āHoy mĆ”s que nunca, es vital que los negocios se transformen digitalmente, que con apoyo de la tecnologĆa mejoren sus procesos, tengan un plan digital estratĆ©gico que posicione su presencia en lĆnea y la comunicación con sus clientes para ser competitivos en un mundo digitalā, explica Pozos.
En ese sentido, la estrategia que ha logrado posicionarse como un pilar en la actualidad es e-commerce management, que consigue encontrar las mejores estrategias y acciones para gestionar exitosamente la presencia de las marcas.
”ContÔctalos!
[email protected]
e-commerce.axiskg.com.mx
TelƩfono: (55) 1054-1361
