
El Data Driven Marketing es una estrategia basada en el Big Data, son estrategias basadas para ofrecer contenido personalizado a los clientes, conocer las tendencias y comportamientos futuros.
El gran reto de lo mercadólogos será el de reinventarse a sí mismos e irrumpir con contenidos que dejen una huella positiva tanto en el medio ambiente como en los hábitos de consumo de las audiencias.
El marketing y el gaming tienen que evolucionar para que puedan coexistir, ya que el tipo de personas que se consideran gamers están comprometidos con las marcas.
En la ponencia Pedro Abbondanza, Frontline Maeketing Director en Coca-Cola México, explicó cómo la conexión cultural sirve para la interacción virtual.
En este panel se habló sobre la presencia de las mujeres en The Creator Economy, donde el 86% son mujeres.
La industria de la belleza ha logrado importantes cambios mediante la innovación en el marketing de las marcas.
En la ponencia con LLYC, LLYC Latinoamérica, 3M y Simón Bross hablaron sobre entretenimiento y la creatividad.
En el panel con Dat’s Why y Indigital MX se habló sobre el metaverso y porqué las marcas deben prepararse para la próxima generación virtual.
En el Congreso Nacional de Marketing de Merca 2.0 se habló sobre brecha generacional en el mundo digital durante ponencia de Sabormex.
Merca 2.0 vuelve con el Congreso Nacional de Marketing Digital, un espacio en el que los líderes de la industria y los tomadores de decisiones se han reunido para hablar de los retos a afrontar en los próximos años.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.