
La inversión en investigación al cierre del año 2012 a nivel nacional fue de 6 mil 308 millones de pesos, de acuerdo con el Departamento de Investigación de Merca2.0. Cabe mencionar que este dato es favorable al compararlo con estudios más recientes.
El caso entre Apple y el FBI ha puesto sobre la mesa (una vez más) el tema de la seguridad y privacidad de los usuarios, términos que en gran medida se encuentran en las manos de las marcas, no obstante, la mayor parte de la responsabilidad recae en los consumidores finales, y por ello, no está demás recordar estos cinco puntos sobre el tema de seguridad informática.
Los consumidores más prominentes en la actualidad son los millennials, más al considerar que existen alrededor de 157 millones en el mundo, informa la Organización Iberoamericana de la Juventud. Su papel no sólo se refleja en un plano presencial, sino que también en la web, no en vano son considerados nativos digitales.
Los perifĂ©ricos inalámbricos aparentemente son la evoluciĂłn natural de la tecnologĂa, y presentaciones como la que Steve Jobs hizo en 1999 al introducir el Wi Fi en el iBook, lograron impresionar a los consumidores, hasta convertirse en algo comĂşn hoy en dĂa.
Hacer llegar los visores de realidad virtual a las manos de los consumidores es uno de los mayores retos para que la esta tecnologĂa sea por fin un Ă©xito, y no sĂłlo un fracaso más como lo ha sido histĂłricamente. Sin embargo, las marcas ya se las están ingeniando para solucionar este conveniente, incluso a travĂ©s del packaging.
De acuerdo con David Fierro, subdirector de marketing digital de Banamex, internet of things va más allá de conectarse, pues se tiene que asegurar que la experiencia del consumidor sea relevante. Al considerarlo, las marcas deben implementar mecanismos que mejoren los resultados del cliente.
Se calcula que alrededor de 42 millones de personas en el mundo se prostituyen, de las cuales el 80 por ciento son mujeres o niñas, de acuerdo con el Primer Informe Mundial sobre Explotación Sexual. Esto es un tema de especial interés, no sólo para instituciones gubernamentales, sino también para diferentes firmas comerciales.
A principios de 2016 Zuckerberg sorprendiĂł con su lista de deseos para este año, entre los que destacaba su intenciĂłn de construir una inteligencia artificial que lo ayudase en el dĂa a dĂa, tal como lo hace Jarvis con Iron Man en el universo de Marvel, sin embargo, no es el Ăşnico interesado en este concepto, y las inteligencias artificiales son algo que estará en crecimiento durante los prĂłximos años.
El DĂa del Niño suele causar conmociĂłn en MĂ©xico, pues se calcula que existen alrededor de 3 millones de niños, informa el Instituto Nacional de EstadĂstica y GeografĂa (INEGI). Lo cual impulsa una derrama econĂłmica aproximada de 17 mil millones de pesos, de acuerdo con la ConfederaciĂłn de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo.
Datos del Departamento de Investigación de Merca2.0 revelan que la inversión en investigación a nivel nacional no es favorable, pese a que registró un incremento del 4 por ciento en el año 2014 en relación con su año antecesor.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.