
Marie rescata que lo que le impulsa a continuar es que ‚“el Ăşnico competidor eres tu misma, ese reto de ser mejor cada dĂa y hacer las cosas mejor que ayer”.
El DĂa de Pacua marca el fin de Semana Santa y tiene por duraciĂłn 5o dĂas, hasta llegar al domingo PeteconstĂ©s. Pese a que esta celebraciĂłn no es tan popular en MĂ©xico, en comparaciĂłn con Estados Unidos, la fecha ya forma parte de la lista de trendig topics a nivel nacional, donde internet y las marcas se unen al festejo.
Existen productos que son conocidos por el nombre de la firma que los comercializa, pese a que Ă©sta no sea la Ăşnica compañĂa que tiene dicha mercancĂa a la venta, o bien, que no sean los que el consumidor busca.
Satisfacer las necesidades del consumidor a travĂ©s de mecanismos interactivos y eficientes es uno de los beneficios de la tecnologĂa. Y pese a que dicho terreno es extenso, existen compañĂas que se encargan de impulsarla de forma peculiar, de forma que sobresalen con la mercancĂa que comercializan.
Si hay algo que moleste a los consumidores de tecnologĂa, es la obsolescencia programada, ya que en muchas ocasiones los productos tecnolĂłgicos continĂşan cumpliendo a la perfecciĂłn sus funciones, sin embargo, es tarea de las marcas y de sus campañas de marketing, conseguir que los usuarios actualicen continuamente sus equipos y gadgets.
La parte digital es la principal tendencia que Enrique ve para este año. Por su fuerza, el marketing tradicional ha evolucionado hacia diferentes formas de personalización, y estas dos aristas serán “lo que viene de aquà en adelante”.
Navratil apunta que una de las tendencias que hoy marca la pauta al interior de la industria es la creaciĂłn de experiencias integrales para los consumidores, sin importar en dĂłnde compre.
El big data es una gran herramienta indispensable en la toma de decisiones de una compañĂa, pues con su ayuda, las firmas puede determinar cuáles
Tanto Google Play como Apple App Store lideran la lista del número de aplicaciones móviles disponibles, pues, de forma correspondiente, tienen 1 millón 600 mil y 1 millón 500 mil, de acuerdo con información proyectada por Statista al termino del año 2015. Sin embargo, sólo algunas de ellas logran tener un mayor indice de participación en cada sistema.
Toda la informaciĂłn proveniente de fuentes no oficiales siempre debe tratarse con pinzas, sin embargo, con base en lo que hemos podido percatar dentro de la industria de la tecnologĂa en los Ăşltimos años, gran parte de la informaciĂłn filtrada termina por convertirse en una realidad.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.