
Que las marcas expandan su presencia a mercados que no son su nicho es común cuando intentan una estrategia de co-marketing o co-branding, pero recientemente se han dado casos como los de KFC y Nintendo brincado a sectores tan distintos como bloqueadores y líneas de ropa, respectivamente.
El tema de servicio al cliente es una de las formas de incrementar la lealtad y confianza en el consumidor para cualquier marca, debido a que un mal funcionamiento en este rubro puede despertar reacciones negativas.
Hoy se celebra el Thanksgiving day o Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, una de las festividades más importantes de ese país. Una encuesta realizada recientemente por Statista, revela que es una celebración muy importante para más del 58 por ciento de los estadounidenses, y bastante importante para otro 33 por ciento.
En la era digital el contar con un dispositivo móvil ya es parte fundamental en la vida de millones de personas, lo que convierte a los smartphone, tablet, y demás gadgets con acceso a internet en un canal ideal para que los especialistas de mercadotecnia establezcan contacto con las audiencias.
El comercio electrónico en México sigue creciendo. Sólo para finales de este año, los ingresos se estima que alcanzarán los 7 mil 190 millones de dólares, según proyecciones de Statista.
Que las marcas empleen a influencers en sus estrategias de marketing digital es un recurso habitual, esto debido a que son personalidades que tiene un profundo engagement con los usuarios por lo que se convierten en el puente ideal para incrementar el alcance de un producto o servicio.
Conectar a un nivel emocional con el consumidor permite a una marca incrementar su nivel de recordación y de generar un vínculo profundo con su público.
Uno de los recursos que más se destacan en el marketing digital son las estrategias diseñadas e implementadas en los social media, particularmente las dedicadas a redes sociales. De ahí que en la actualidad gran parte de las empresas y marcas buscan tener presencia este tipo de plataformas.
Hoy las personas buscan en los medios digitales opciones para accesar a información y entretenimiento de una manera más personalizada y, en gran medida, para evitar ser expuestos a publicidad en formatos ‘convencionales’ (anuncios de tv, plecas o menciones pagadas).
Aproximadamente el 79.3 por ciento de los consumidores ha usado aplicaciones de geolocalización como Waze, Google Maps o Foursquare desde sus dispositivos móviles.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.