
Te invitamos a dedicar unos minutos para leer las notas más relevantes de la semana en asuntos de mercadotecnia, publicidad y medios. Son temas que todos los mercadólogos deben dominar para comenzar una nueva semana con conocimientos clave sobre el pulso de la industria.
Cada semana hacemos una recopilación de los trailers, teaser y spots de TV que se publicaron en diversos canales como YouTube, Facebook y Twitter y, que consideramos deben ser objeto de interés de los mercadólogos y publicistas.
Luego del lamentable accidente ocurrido el pasado 28 de septiembre en la Feria de Chapultepec, que provocó la muerte de dos personas y que dos más resultaran heridas, las autoridades de la Ciudad de México determinaron el retiro del permiso para operar al parque de diversiones.
Pese a que el mercado de smartphone ha desacelerado este año, esto no ha frenado los lanzamientos y los deseos de las principales marcas por conseguir la preferencia del consumidor; Samsung, Huawei y Apple destacan entre un gran listado.
En el mundo de la publicidad, además de la creatividad, elegir los canales y formatos adecuados para difundir sus mensajes son clave. Y, es que hoy por hoy, desarrollar acciones publicitarias efectivas, capaces de cautivar la atención e interés de las audiencias es una meta cada vez más compleja de cubrir.
Sin duda, en la actualidad los tenis o sneakers son pieza clave en el outfit de muchas personas -fans de Nike, Adidas, Reebok o Puma, etc.-, tanto que ya no es suficiente comprar un modelo de vanguardia diseñado por alguna marca, sino que deben contar con atributos especiales para que las personas los consideren únicas o exclusivos.
La problemática en la que se involucraron la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) y los Houston Rockets aún tardará un poco en resolverse, por lo que continúa afectando a las marcas socias de la liga, Nike es una con mayor daño… aunque no la única.
El CEO de Merca2.0, Alvaro Rattinger tuvo una conversación con el CEO de ABG, Jamie Salter sobre su visión del mercado mexicano y el potencial que existe en Latinoamérica para un gran numero de marcas.
Se trata de un conflicto que, al menos en México lleva al menos tres años, en otros países la animadversión por servicios consignados de transporte público en contra de apps de traslados como Uber, Didi, Beat y Cabify, es incluso más añeja. Un claro ejemplo de estas diferencias es la megamanifestación que se desarrolla este 7 de octubre en la CDMX.
Cada semana hacemos una recopilación de los trailers, teaser y spots de TV que se publicaron en diversos canales como YouTube, Facebook y Twitter y, que consideramos deben ser objeto de interés de los mercadólogos y publicistas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.