
A nivel mundial 55 por ciento de los internautas utilizan a diario por lo menos una aplicaciĂłn de mensajerĂa instantánea.
Hasta el último cuarto de 2015, se estimaba que WhatsApp tenia una penetración mundial de 34 por ciento; en América Latina el porcentaje se elevó hasta 66 por ciento.
Durante 2020, se espera que la aplicaciĂłn reporte ventas por 4 mil 224 millones de dĂłlares a nivel mundial.
Al cierre de este año se espera que Snapchat genere ingresos entre los 500 y mil millones de dólares, cifra considerablemente superior a los 59 millones que registro al finalizar el 2015.
Entre 2014 y 2016 el nĂşmero de usuarios mensuales activos en Line creciĂł de 170 a 217 personas a nivel mundial.
Hasta noviembre del año pasado, Bloomberg Businessweek sumaba una audiencia en Estados Unidos calculada en 40.81 millones de personas.
SĂłlo el 51 por ciento de la poblaciĂłn en LatinoamĂ©rica manejaba alguna cuenta bancaria. La cifra es relevante si se considera que, de acuerdo con la OCDE, los paĂses más desarrollados alcanzan un porcentaje de 94 por ciento.
SĂłlo el 51 por ciento de la poblaciĂłn en LatinoamĂ©rica manejaba alguna cuenta bancaria. La cifra es relevante si se considera que, de acuerdo con la OCDE, los paĂses más desarrollados alcanzan un porcentaje de 94 por ciento.
El resultado de las últimas elecciones en Estados Unidos, la inestabilidad de los precios en los combustibles asà como la volubilidad del tipo de cambio son sólo algunos de los factores que suponen un año complejo para el mercado mexicano, en donde una desaceleración del consumo es una posibilidad que suena más como un hecho.
La división farmacéutica de Bayer en México registró ventas por 4 mil 200 millones de pesos tan sólo durante 2015.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.