
México unido, lección de marcas y consumidores tras el sismo.
Gracias a las nuevas tecnologĂas, los pacientes han dejado de ser un receptor que asume la opiniĂłn de un especialista.
El 93 por ciento de los ejecutivos a nivel empresarial consideran que la innovaciĂłn es elemento primordial para la salud de su negocio.
TecnologĂas como la inteligencia artificial podrĂan afectar al 50 por ciento de la economĂa mundial, es decir, 14.6 mil millones de dĂłlares en salarios.
El precio tiene influye en las decisiones del consumidor, hecho que en ocasiones están más relacionado con un aspecto psicolĂłgico antes que funcional.Â
El 48 por ciento de las mujeres y el 44 por ciento de los hombres considera que los comerciales muestran demasiados estereotipos de género anticuados.
De acuerdo con información entregada por la UNESCO, México ocupa el penúltimo lugar de lectura en el mundo con un consumo per cápita de menos de tres libros al año.
Las marcas corren el riesgo de tomar decisiones en función de información imperfecta para conectar con consumidores más exigentes.
La sensibilidad del consumidor sobre la ayuda y todo lo que gira alrededor de los recientes temblores, no deberĂa ser ignorada por los estrategas polĂticos.
Tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, las comparaciones con lo sucedido 32 años se han hecho evidentes, y la tecnologĂa tiene un papel fundamental.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.