
El consumidor mexicano evoluciona a ritmos acelerados, fenómeno que impone nuevas tendencias de comunicación y comercialización que las
marcas deberán atender. Andrea Varona, manager de relaciones públicas y mercadotecnia de TVC Networks, determina que son cuatro los factores primordiales que influyen en los cambios del consumidor mexicano:
Durante 2012 la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) reportó ingresos por 1,116 millones de dólares, superando en un 9 por ciento los 1,024 millones registrados durante 2011; pero aún muy por debajo de los 1,291 obtenidos durante 2010, año en que se disputó la decimonovena edición de la Copa del Mundo.
El desarrollo tecnológico ha revolucionado la forma de ver, ahora pasa más tiempo frente a una computadora que a un televisor, o cual no significa que la gente vea menos programas de televisión, más bien ahora los ve desde otras plataformas. De acuerdo con el “Estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en México 2013”, realizado por la Asociación Mexicana de Internet (Amipci).
En el mes de Septiembre de la Revista Merca2.0 encontrarás temas de relevancia en la industria de la mercadotecnia, publicidad y medios. Entre ellos destaca
La famosa marca refresquera Coca-Cola y uno de los patrocinadores oficiales del mundial dio a conocer la canción oficial que usará durante el torneo más importante de fútbol
Durante el Congreso AMPROFEC se llevó a cabo la firma de un convenio de cooperación entre la Asociación Mexicana de Profesionales de Ferias, Exposiciones y Convenciones y el Consejo de la Comunicación, donde manifiestan su voluntad para trabajar conjuntamente en la promoción de las “Grandes Causas Nacionales
Una de las promesas más esperadas en tecnología es la “wearable technology”, término que alude a tecnología que el consumidor utilizará de manera diaria: lentes, relojes, ropa por mencionar algunos.
En sus locaciones situadas en Hong Kong, China, McDonald’s vuelve a sorprender con un concepto, quizá el más atrevido en la historia de la compañía,
América Latina tiene una población de fumadores muy pequeña, la cuál constituyen casi un 7% del total mundial. Aunque los números fueron creciendo entre 2006 y 2011, por un poco más de 4%, se produjo un descenso constante en el período, pasando de
17,8% a 16,9%, esta disminución, junto con un aumento de la población sugiere que cada vez menos jóvenes se animan a fumar.
Hoy en día la comida que el consumidor elige tiene que ver con la moda y más aun si existe algún rumor de que la comida es saludable.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.