SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

Federico Torres
Federico Torres

Atrapados entre ideologĂ­as

Las ideologías proporcionan un marco de referencia y principios que guían a la esfera pública. Pueden llegar a ser necesarias pero no cuando se vuelven dogmáticas en perjuicio del ciudadano.

La política contemporánea vive atrapada en la encrucijada de la polarización. Esta bifurcación de preferencias y posturas  genera frustración, y sobre todo desconfianza pública. Un país no podrá ser  fuerte, generar valor agregado y generar sentido de pertenencia,  si le falta unidad y un mensaje común. La división pulveriza. La suma armoniza.

Empecemos por definir el concepto de ideología que en sentido llano viene a ser el  -¨Exceso de la Política,¨…-  diría Jason Blakely, que   suele crear significados que no se diferencian  de otros productos culturales comprensibles solo tras una interpretación minuciosa.

Cuando un gobierno se vuelve rehén de su propia ideología, corre el riesgo de cerrarse al diálogo, ignorar datos y rechazar políticas útiles en vez de buscar soluciones efectivas basadas en evidencias concretas y visibles a los ojos de los verdaderos jefes de un país… los ciudadanos.

Al adentrarnos en la parte de la comunicación, aspecto importante que privilegiamos en este medio, observamos que los gobiernos con marcada ideología generan   narrativas potentes y  símbolos comunes, tal y como apuntábamos líneas arriba,    que en la mayoría de las veces producen  acciones ineficaces.

Debido a lo anterior aparece una  desconexión con las necesidades reales,  un  descontento social y una crisis de confianza institucional que  muchas veces  llevan a los estados a fallar.

Estados fallidos suelen llamárseles.

Lo  relevante del tema de esta  semana es dejar en  claro  que los gobiernos que privilegian  las ideologías populistas  no  deben  usar a la sociedad, o al pueblo, así le nombran,  como un instrumento para legitimar su visión del mundo. La política es solo  servicio y  debe poner  en su eje a la persona, el verdadero objeto de la comunicación política y la acción gubernamental.

Tomemos como ejemplo a   Dinamarca,  que junto con  Canadá,  combinan distintas ideas ideológicas pero que tienen una fuerte vocación de servicio con resultados exitosos mismos que son medibles y abarcan los grandes temas como son la educación, la salud,  la economía y la transparencia administrativa. 

En cambio, en sentido contrario, mal  circulan,   países como Venezuela o Hungría que  viven atrapados en una visión ideológica carente  de  resultados que provocan zozobra y limitaciones a sus pobladores.

¿ Qué alternativas existen ante este contexto?

  1. Aspirar a gobiernos centrados en mostrar evidencias claras de su trabajo que a su vez produzcan polĂ­ticas pĂşblicas asequibles.
  2. Propiciar que existan instituciones  autónomas que midan resultados sin sesgo ideológico.
  3. Sin embargo, lo más importante,  es fortalecer a la sociedad que debe exigir, a su vez, más hechos que relatos.

El ciudadano  como fin.

Nos encontraremos más adelante.

Federico Torres LĂłpez.

SuscrĂ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

ArtĂ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.