-
Las empresas invierten hasta un 10 por ciento de su ingreso bruto en desarrollo de estrategias para la atención al cliente.
-
Derivado de la creciente especulación económica provocada por el distanciamiento social, las empresas han comenzado a priorizar aspectos como la atención al cliente.
-
Para las empresas el generar vĆnculos efectivos es fundamental, ya que es por medio de ellos que se crea fidelidad a las marcas.
Dentro del contexto actual, se han generado una creciente incertidumbre económica, esto provocado en gran medida por los conflictos bĆ©licos actuales y la crisis generada a raĆz de la crisis mundial de salud, motivo que ha obligado a las empresas tomar medidas para mejorar la relación con los usuarios, integrando diversas estrategias, tales como la atención al cliente, con la intención de mejorar la fidelidad de los consumidores ante la creciente crisis.
Derivado de la crisis mundial de salud, las empresas han comenzado a priorizar la manera en que invierten sus gastos, esto debido a la creciente necesidad tecnológica que obligó a una gran cantidad de empresas a mejorar sus procesos tecnológicos para mantenerse vigentes dentro de la nueva normalidad digital.
AdemĆ”s, las empresas han comenzado a ser cuestionadas por las nuevas costumbres laborales y clientes mĆ”s exigentes, quienes priorizan aspectos como la sustentabilidad y la atención al cliente, esto con la intención de tener mejores experiencias de compra, con las cuales generar vĆnculos orgĆ”nicos.
Servicio al cliente estrategia para crear fidelidad en tiempos de crisis
OTRS Group seƱala dentro de su mĆ”s reciente estudio en el cual se entrevistaron a poco mĆ”s de 500 lĆderes internacionales responsables del servicio al cliente, entre 500 lĆderes internacionales responsables del servicio al cliente, la necesidad creciente esta estrategia, en donde se ha seƱalado que aspectos como una efectiva relación entre las marcas y los consumidores, es fundamental para la permanencia de las empresas dentro del mercado actual.
Por otro lado, Interius, seƱala que dentro del contexto actual las empresas invierten hasta un 10 por ciento de su ingreso bruto enĀ desarrollar estrategias de atención al cliente, sin embargo, advierten que esta cifra no es universal y la cantidad varĆa segĆŗn el sector, la antigüedad y el tamaƱo de la empresa.
Para los consumidores cada vez resulta mĆ”s importante el poder contar con mejores experiencias de compra, por lo que una mejor atención a clientes es fundamental dentro de una nueva normalidad caracterizada por la inmediatez, aspecto que ha obligado a las empresas a ser multicanal, ademas de contar con rĆ”pida respuesta.Ā
Ahora lee:
Washington denuncia polĆticas ādiscriminatoriasā de AMLO con empresas de EU
PLAN DE RESTAURACIĆN FRONTERIZA DE AMLO Y BIDEN, ĀæCĆMO AFECTA A AMBOS PAĆSES?
AMLO regresa de EE.UU. y la conversación apunta al iPhone de Gutiérrez Müller
AMLO da pĆ©same nacional por Luis EcheverrĆa y enfurece a internautas