SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Apple cometió un error ninguna marca debe cometer y eso puede afectar su negocio

Es indiscutible que Apple, como compañía y como marca tiene un peso importante a nivel global. Al respecto basta con recordar que su calor de marca es superior a los 140 mil millones de dólares de acuerdo con Brand Finance, y el de su capitalización bursÔtil es mayor a los 1.88 billones de dólares, en el índice NASDAQ de la bolsa de Nueva York.
  • Apple presentó una demanda en contra de una app por presuntamente infligir el copyright de marca

  • La acción ha reavivado los conflictos que involucran a la tecnológica por su domino de ciertos mercados

  • Para algunos especialistas estas acciones van en contra de los principios de toda marca

Es indiscutible que Apple, como compañía y como marca tiene un peso importante a nivel global. Al respecto basta con recordar que su calor de marca es superior a los 140 mil millones de dólares de acuerdo con Brand Finance, y el de su capitalización bursÔtil es mayor a los 1.88 billones de dólares, en el índice NASDAQ de la bolsa de Nueva York.

Se trata de dos indicadores que reflejan el éxito de una marca, y en el caso de la de Cupertino, son producto de la combinación de sus productos y lo que representa la marca en el consumidor, no por nada es considerada una de las mÔs queridas, de acuerdo con el Brand Intimacy Study 2020 elaborado por MBLM, que la ubica sólo por detrÔs de Amazon y Disney.

ĀæUn error que puede costar caro?

Sin embargo, una acción reciente de Apple es vista por algunos especialistas como un error que podría impactar a su marca. Esto debido a la demanda interpuesta en CanadÔ en contra de la app Prepear, por presuntamente infligir el copyright de marca.

Al menos así lo considera Jason Aten, especialista en tecnología en un texto para Inc., en el que señala que la firma ha trabajado por muchos años la construcción de su marca con base en su logotipo, lo mismo que la lealtad a su marca, pero esto podría arruinarse por la estrategia que ha estado llevando últimamente.

En sus argumentos puntualiza que Apple se ha preocupado mĆ”s por ā€œproteger su imperio incluso cuando eso entra en conflicto con su marcaā€, que por realmente agregar valor. Cita como ejemplo la polĆ©mica que surgió por sus polĆ­ticas en la App Store, seƱalada por diversas compaƱƭas como ventajosa.

Por tanto, el analista seƱala que Apple ā€œha hecho lo que ninguna marca deberĆ­a hacer: traicionar los mismos valores que hicieron que la gente la amara en primer lugarā€.


Te puede interesar:

Los argumentos de la demanda

De acuerdo con el documento presentado ante la corte -publicado en internet- por parte de la tecnológica estadounidense, considera que los consumidores pueden confundir el logo de Prepear (una pera), con el suyo, la icónica manzana mordida.

MĆ”s aĆŗn, seƱala que los servicios ofrecidos por la app canadiense de preparación de comidas y organizar recetas, tambiĆ©n entra en un mercado de expansión en el que trabaja como lo es la salud y, por ello, puede prestarse a confusión ā€œo asumir que estĆ” asociado con Appleā€, algo que en diversos reportes se ha seƱalado como poco probable.

La polemica demanda ha generado un entorno polƩmico alrededor de Apple que, si bien no es ajena a ello, no es frecuente que se involucre en situaciones de este tipo. AdemƔs ha servido para revivir los conflictos surgidos alrededor de su App Store.

Un conflicto que se puede hacer mayor

Debemos recordar que en junio pasado Epic Games, dueƱos de Fortnite, en conjunto con Match Group, dueƱos de Tinder, y Spotify, mostraron su disgusto a Apple por las prƔcticas y comisiones que aplica en su tienda de aplicaciones, calificadas como anti competitivas.

La situación que en su momento llevó a Netflix a sacar su aplicación de la App Store y de la Play Store, han retomado fuerza en los últimos días, esto luego que se diera a conocer que Microsoft, Facebook y Google acusaron a Apple de negarle a los consumidores el acceso a los videojuegos en la nube, debido a la prohibición impuesta por la de Cupertino en su tienda a los servicios que buscan lanzar las otras tres tecnológicas.

Todo en combinación puede generar una mala imagen y afectar la reputación de Apple, algo que tiene potencial de afectar los negocios de la marca. Al respecto, vale la pena señalar que tras la demanda dada a conocer el domingo, las acciones de la firma liderada por Tim Cook han registrado números negativos el lunes y martes, sólo este día registra una pérdida cercana al 3 por ciento.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.