Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Antivirus inteligentes, el futuro de la seguridad informática

La seguridad informática no es para nada un tema pasado de moda, a pesar de que hoy en día la mitad de las personas que se conectan a internet lo hagan desde un smartphone, gadgets que aún no padecen las mismas amenazas que un sistema operativo Windows, pro ejemplo, sin embargo, distintas marcas se encuentran innovando para traer a los consumidores un nuevo horizonte en cuanto a antivirus se refiere.

Internacional.- La seguridad informática no es para nada un tema pasado de moda, a pesar de que hoy en día la mitad de las personas que se conectan a internet lo hagan desde un smartphone, gadgets que aún no padecen las mismas amenazas que un sistema operativo Windows, pro ejemplo, sin embargo, distintas marcas se encuentran innovando para traer a los consumidores un nuevo horizonte en cuanto a antivirus se refiere.

Notas relacionadas:
Kaspersky desarrolla antivirus y… ¿virus?
Ponen solución a fallas de seguridad en Firefox
Nuevo fallo en la seguridad en WhatsApp permite acceder a los chats y contactos de los iPhone

Al incrementar los usuarios de dispositivos móviles, de smartphones en particular, probablemente también lo hagan las amenazas informáticas como virus, troyanos o malware en general, por lo que es necesario que las marcas enfocadas en ofrecer soluciones en seguridad aprovechen este nuevo mercado de los dispositivos móviles.

Desde hace ya un par de años las empresas más importantes de la industria, como Avast, AVG o Kaspersky ya poseían apps antivirus para dispositivos Android, sin embargo, estos antivirus replican en general el mismo concepto de la PC, donde el software tiene que descargar definiciones de virus de un servidor remoto para poder hacer frente a las amenazas, sin embargo, Qualcomm ha dado uno de los primeros pasos hacia los antivirus inteligentes.

Un antivirus inteligente sería aquél que no tenga necesidad de depender de una base de definiciones de virus para proteger al usuario, ya que reconocería amenazas al instante, algo parecido a la heurística actual de los programas antivirus, pero potenciado.

El procesador Snapdragon 820 de Qualcomm será el primero de la compañía en incorporar un modelo de protección inteligente en tiempo real, con lo que la compañía planea revolucionar la forma en que trabajan los antivirus.

Por otra parte, Windows, el sistema operativo más utilizado en todo el mundo, también ha decidido incorporar protección antivirus de forma nativa en Windows 10, de una forma parecida a lo que ya podía verse en Windows 8.1, por lo que desapareció los mensajes del sistema solicitando la adquisición de un software antivirus, tal como sucedía hasta la versión Windows 7.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados