SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Fernanda Ramirez

La mejor publicidad es el prestigio: la gran enseƱanza de Vicente Rojo

El maestro Vicente Rojo nos enseña que, en cualquier Ômbito, lo mÔs importante es el prestigio. Y ese sólo se gana con trabajo y congruencia. Pero sobre todo con honestidad.

Comencemos por decir que el maestro Vicente Rojo odiaba la publicidad. Pero eso no quiere decir que no podamos aprenderle grandes lecciones al respecto.Ā 

Para quien aún no se entere, Vicente Rojo murió la semana pasada a los 89 años. Fue uno de los mÔs grandes artistas plÔsticos que ha tenido México. Y aunque no era mexicano de nacimiento, lo fue por convicción. Llegó  a los 17 años huyendo de la dictadura de Francisco Franco en España. 

Rojo fue uno de los mÔs grandes exponentes de la Generación de la Ruptura, esa que se atrevió a transgredir completamente los cÔnones de la pintura mexicana que habían establecidos los grandes muralistas como Diego Rivera, José Clemente Orozco o David Alfaro Siqueiros. Y aunque Rojo y todos sus contemporÔneos lo tuvieron todo para ser los artistas mÔs mediÔticos de Latinoamérica, no lo hicieron. La fama era accesoria para ellos, sobre todo para el maestro Vicente. 

Desde 1969, Rojo ya era un artista consagrado de 38 aƱos, en MĆ©xico y en el mundo. Ese aƱo, la Revista de la Universidad le dedicó un nĆŗmero especial, que comenzaba asĆ­: ā€œPintor ajeno a la publicidad, Ć©l que podrĆ­a hacerse tanta como deseara por colaborar en dos de las mejores publicaciones nacionales, tambiĆ©n se caracteriza por su gran capacidad de trabajo y su modestia: no le gustan los elogios; habla poco de su obra como pintor, como tipógrafo, como editorā€.Ā 

No era, sin embargo, un huraño. Asistía a las galerías, a los encuentros, a los foros, a las tertulias. Era un hombre de sociedad, pero reservado. Dejaba que su trabajo hablara por sí mismo. Que su discurso artístico fuera congruente con su discurso narrativo. No inflaba su imagen; tampoco recurría al escÔndalo o a la sobre exposición mediÔtica. Y esta es, justamente, la gran enseñanza que nos deja a todos los que nos dedicamos a la comunicación, el marketing o la publicidad. 

Hoy, muchas marcas, en aras de posicionarse en el mundo digital —que no siempre se traduce en ventas—, busca una exposición masiva que sacrifica la cantidad por la calidad. Y esto provoca, muchas veces, que el mensaje que se quiere difundir no sea el correcto. O peor aĆŗn: que el mensaje no estĆ© en sintonĆ­a con la filosofĆ­a de marca. ĀæCuĆ”ntas veces vemos campaƱas publicitarias que acaban en una crisis sólo porque no tienen nada que ver o hasta son contradictorias con la identidad de la empresa que las paga?Ā 

El maestro Vicente Rojo nos enseña que, en cualquier Ômbito, lo mÔs importante es el prestigio. Y ese sólo se gana con trabajo y congruencia. Pero sobre todo con honestidad. No basta exponerse en cielo, mar y tierra si no se tiene algo qué decir.  

Aunque tambiĆ©n hay otra lección que nos lega, de la cual casi nadie ha hablado mucho: la humildad. Pese a que sus obras estaban bastante bien valoradas en el mercado, siempre tuvo los pies en la tierra. Es mĆ”s, ni siquiera se asumĆ­a como pintor. ā€œPintar entraƱa serias responsabilidades que no puedo asumirā€, dijo en alguna ocasión. Hombre educado bajo los ideales espaƱoles republicanos, su mayor ideal era el trabajo.Ā 

Entre los grandes artistas plĆ”sticos, durante mucho tiempo se dio un desprecio a los diseƱadores grĆ”ficos. Vicente Rojo no compartió, nunca, esa visión. Al contrario, cuando le entregaron el honoris causa en la Universidad Iberoamericana, dijo durante su discurso: ā€œEl diseƱo es un canto capaz de atraer a su destinatario, a su lector, si es un libro, una revista o un catĆ”logo, o a un espectador, si se trata de un cartel para una exposición o una pelĆ­cula; es decir, una tarea de ninguna manera menor que me ha permitido tener los pies en la tierra y, desde mi timidez de antaƱo, comunicarme con los demĆ”sā€.

Hasta siempre, maestro Rojo.Ā 

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.