SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Renault dice adiós a la “era Ghosn”: despide al CEO “con efecto inmediato”

Renault y Nissan empiezan una nueva relación luego de la salida de los dos CEO que fueron parte de la "era Ghosn".
  • Renault votó derrocar “con efecto inmediato” al presidente ejecutivo Thierry Bollore

  • Se espera que esto mejore el vĆ­culo con Nissan

  • Bollore lo describió como “un golpe de Estado”

La junta de Renault votó este viernes lo que se esperaba: derrocó “con efecto inmediato” al presidente ejecutivo Thierry Bollore, ya que el fabricante de automóviles francĆ©s busca un nuevo comienzo tras el escĆ”ndalo tras la salida de Carlos Ghosn.

Bollore fue durante mucho tiempo la mano derecha de Ghosn y esto generaba diferencias en el seno de una junta que tuvo un 2019 muy complicado: primero por los problemas de Ghosn con la justicia y, luego, por la venta fallida a FCA.

El ahora destituido CEO habƭa sido promovido para ayudar a estabilizar a Renault en lo que quedaba del aƱo, luego de la salida de Jean-Dominique Senard, que fue contratado por Michelin como presidente.

AdemĆ”s, segĆŗn Reuters, tenĆ­a una “relación incómoda” con Nissan, el mega socio en la alianza, “y Renault y el Estado francĆ©s, su accionista clave, desean reparar los lazos y reforzar la unión de las automotrices”.

Renault confirmó que la actual directora financiera, Clotilde Delbos, asumirÔ el puesto de Bollore de manera interina hasta que resuelvan su sucesor.

Apenas conocida la noticia, las acciones de Renault subieron casi un 5% en las primeras operaciones en la Bolsa. Evidentemente los mercados estaban esperando la decisión de la compañía francesa.

Bollore no se quedó callado. Horas antes, sabiendo que lo iban a destituir, dijo que se trataba de un “golpe de Estado” en una entrevista con el periódico francĆ©s Les Echos. “La brutalidad y lo inesperado de lo que estĆ” sucediendo es asombroso. Es un golpe muy preocupante”, dijo Bollore.

AdemÔs de Delbos, la compañía gala quedarÔ liderada por el actual ejecutivo de ventas Olivier Murguet y un jefe senior de fabricación y suministro, Jose-Vicente de los Mozos. Los tres formarÔn una especie de triunvirato.

Nissan, en tanto, eligió el martes a Makoto Uchida, ex jefe de los negocios en China, para reemplazar a Hiroto Saikawa, quien renunció como CEO en septiembre después de que admitió haber recibido pagos excesivos.

Uchida tiene estrechos vínculos con Renault, lo que podría ayudar a aliviar la tensión desatada en la alianza tras la salida de Ghosn.

La relación entre Nissan y Renault se complicó mÔs a mediados de este año cuando Fiat Chrysler ofreció fusionarse con la compañía francesa para crear un gigante automotriz, separado de la nipona. La idea no cayó del todo bien en el Estado galo, por lo que FCA retiró la oferta.


ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.