-
Estrenada en 2011, Game of Thrones concluirÔ después de ocho años y ocho temporadas el próximo mes de mayo.
-
En plataformas como Facebook, Game of Thrones acumula mĆ”s de 22 millones de āMe gustaā, testimonio de la enorme y sólida base de fans que ha construido.
-
Te puede interesar: Cinemex proyectarĆ” Game of Thrones en sus salas
Drama y acción. Héroes y villanos. Alianzas y traiciones. Guerras y asesinatos. Misterio, luchas y⦠”dragones! En pocas palabras, Game of Thrones es la mejor serie de todos los tiempos⦠al menos es lo que nos han hecho creer desde el 17 de abril de 2011, fecha en la que llegó a la pantalla chica.
Y mientras el debate por saber si realmente es lo mejor que le ha pasado a la industria del entretenimiento televisivo continúa, es un hecho después de ocho años, siete temporadas y una mÔs (la última) a punto de estrenarse, Game of Thrones gobierna en el reino de la televisión.
Faltan dos dĆas para que la octava temporada vea la luz, y el segmento mercadológico no podrĆa estar mĆ”s feliz. Ahora, en ese sentido, antes, durante y despuĆ©s ha habido, hay y definitivamente habrĆ” muchas promociones, contenidos alusivos y acciones de marketing relacionadas al fenómeno āGoTā (como se le conoce por sus siglas, para futuras referencias).
Y hablando sobre el fenómenoā¦
Game of Thrones es uno de los fenómenos mÔs grandes en el mercado. Por el impacto que ha logrado en la industria del entretenimiento, a través de redes sociales y en acciones de marketing, por medio de la colaboración con las marcas, resulta necesario analizar el por qué detrÔs de su éxito.
En el caso de GoT, no se puede negar que George R.R Martin ha logrado darle muchos elementos que millones de personas āliteralmenteāaman. Desde jugar con la mitologĆa y el folclore hasta hacer referencia a ciertos pasajes históricos de la humanidad (como las Guerras de las Rosas, de Inglaterra), que en combinación dan como resultado un contenido adictivo para las audiencias.
Ya no se puede clasificar como āun programa de televisión ordinarioā. En pocas palabras, la creación de Martin se ha convertido en un fenómeno cultural que incita a un nivel de devoción y pasión Ćŗnico, generalmente visto en grandes franquicias de Hollywood, como Harry Potter o Star Wars, por mencionar algunos.
El contenido, los personajes y otros elementos son parte de diferentes campaƱas, memes y una gran cantidad de otros materiales.
El próximo domingo podrÔ comprobarse esta hipótesis, considerando que el 0,13 por ciento de la población mundial observó la séptima temporada al momento de su estreno (10,2 millones de espectadores)
⦠se tiene que considerar su popularidad y fandom
El próximo 14 de abril, fans de todo el mundo verĆ”n el estreno de la octava temporada. SĆ, āde todo el mundoā. Esta situación no se habĆa aplicado antes a un estreno de televisión, pero Game of Thrones lo consiguió.
Algo que se considera ānormalā, considerando que el final de la sĆ©ptima temporada atrajó a mĆ”s de 16 millones de espectadores (mĆ”s que la población de Nueva York, Chicago y Los Ćngeles en conjunto).
Durante la mayor parte de su historia, la televisión ha sido un medio local. Programas como “Dallas”, “Baywatch” y “The Simpsons” atrajeron a grandes audiencias a nivel mundial, pero su internacionalización requirió mĆ”s tiempo. Es decir, pasaban meses o incluso aƱos para que se emitiera fuera de Estados Unidos.
Internet lo cambió todo
Hoy en dĆa, es posible que una serie lance nuevos episodios a nivel mundial. Se ha creado una nueva cultura mediĆ”tica compartida, que trasciende fronteras. DespuĆ©s de todo, con el 56,1 por ciento de la población mundial conectada a Internet (segĆŗn IWS), resulta normal pensar cómo es que plataformas como Netflix o Amazon Prime Video obtienen mayor ventaja.
Aunque GoT es un programa de HBO (televisión por cable), estÔ a la vanguardia de esta situación. De esta manera estÔ demostrando que los servicios distribuidos por Internet estÔn construyendo una base de suscriptores global. Tienen clientes en todo el mundo y pueden actuar como productores y distribuidores de sus propios contenidos (series), lo que los obliga a generar un éxito que esté a la par de los Blockbusters cinematogrÔficos.
Y si bien Game of Thrones demostró que puede ser lucrativo gracias a su expansión por Internet, no hay una āfórmula mĆ”gicaā para hacer uno. Las probabilidades de Ć©xito son mucho mayores al hacer series que hablan especĆficamente de las experiencias culturales de las personas, segĆŗn su paĆs.
Una vez que Netflix y Amazon Video hayan consolidado una sólida base de suscriptores fuera de Estados Unidos (México es su segundo mercado mÔs importante, según el GlobalWebIndex) por medio de programación local, podrÔ adentrarse de lleno en el arriesgado negocio de los grandes éxitos mundiales. Y ya lo estÔ haciendo (Luis Miguel, la serie es el mejor ejemplo).
Construyendo una base global de fans
HBO se ha enfocado en hacer de la serie lo mÔs redituable y rentable posible. Es decir, con hasta 15 millones de dólares en promedio para cada episodio de la octava temporada, lo que busca es tener un producto visualmente impresionante.
Para hacer una comparación, series como The Walking Dead (de AMC) estiman entre 4 y 5 millones de dólares por episodio.
Sin embargo, también se debe destacar que Game of Thrones no comenzó siendo un éxito global. Su debut, en 2011, siguió una prÔctica estÔndar, como una serie exclusiva por medio de un canal de cable de suscripción, con un retraso para su exhibición en otras regiones.
Posteriormente, ātres aƱos despuĆ©sā GoT se convirtió en uno de los mayores Ć©xitos de Internet. Sin embargo, HBO no utilizó su plataformas para distribuir su contenido en todo el mundo, como Netflix, Amazon Prime Video o Hulu hicieron con sus contenidos (nuevamente el ejemplo estĆ” en The Get Down, Stranger Things o The Handmaid’s Tale). En cambio, si bien Internet fue importante para el crecimiento global de la serie, todo fue gracias a la oportunidad que brindó la compaƱĆa a los fans para interactuar entre sĆ.
Sobre todo en redes sociales y blogs digitales. Game of Thrones inspiró anĆ”lisis, promovió el debate y consideró la unión de perspectivas y teorĆas alrededor de los personajes involucrados desde todas partes del mundo. Esto alentó a que los usuarios buscaran fuentes de contenido no autorizadas, ya que era la Ćŗnica forma de ponerse a la par de la historia y evitar los spoilers.
La piraterĆa desató la popularidad de la serie
SĆ, tal como una de las viejas mĆ”ximas del marketing: de boca en boca (o de computadora en computadora) GoT encontró en la piraterĆa una forma de promoción gratuita āaunque HBO sin duda preferirĆa que los espectadores vieran la serie a travĆ©s de sus canales autorizadosā. De hecho, muchas plataformas analistas de datos consideran que la serie es el programa mĆ”s pirateado del mundo.
Como respuesta, en 2015 y a punto de estrenar su quinta temporada, HBO mejoró sus acuerdos de distribución para llegar a un gran total de170 mercados en todo el mundo; el objetivo era emitir los nuevos episodios en simultĆ”neo con su transmisión en EE. UU. Su estrategia acaparó la atención y batió el rĆ©cord de Dr. Who, que en su 50 aniversario implementó la misma tĆ”ctica, con una transmisión simultĆ”nea en 94 paĆses.
Esto no podrĆa haberse logrado sin la ayuda de su alcance internacional, que le proporcionaron un canal directo para los espectadores fuera de Estados Unidos.
Juego de Ćxito: las claves detrĆ”s del boom de Game of ThronesĀ
1. La Ćŗnica referencia de storytelling en el entretenimiento
A diferencia de franquicias como Avengers (Marvel Studios/Disney) o Strangers Things (Netflix), estĆ” dirigido a un pĆŗblico adulto. SegĆŗn Barna Donvovan, PhD de estudios de cine y medios de comunicación en la Universidad de Saint Peter, explica que al funcionar como un referente simbólico de los principales problemas sociales y polĆticos de la Ć©poca, resulta mĆ”s interesante para dicha audiencia.
En este sentido, JosuĆ© Cardona, terapeuta y fundador de GeekTherapy.com, seƱala que GoT estĆ” mucho mĆ”s matizado que otras series del segmento, como WestWorld (HBO) o Marco Polo (Netflix). Game of Thrones es un show mĆ”s complejo y por la misma situación, es mĆ”s atractivo que la mayorĆa de los programas de televisión.
Game of Thrones crea un mundo que navega indirectamente en diferentes sentidos, desde los crƩditos de apertura hasta las relaciones de amor-odio entre los personajes involucrados, lo que despierta un sentido emocional en el espectador.
2. ĀæNuevos pĆŗblicos? Apuesta NO arriesgada
En un mundo lleno de contenidos e historias con personajes planos y sin personalidad (principalmente en comedias), este tipo de fantasĆas se han convertido en los antĆdotos cerebrales. Y Game of Thrones es uno de los espectĆ”culos mĆ”s inteligentes y matizados, tanto en trama como en lenguaje.
Puede ser difĆcil de seguir, pero hacerlo correctamente es gratificante y emocionante. Por lo tanto, HBO interpela a este hecho y sabe a quĆ© pĆŗblico debe llegarle.Ā que nuestros cerebros anhelan el trabajo cerebral que nos hace el programa.
Con su humor, sus diĆ”logos y sus complicados cuestionamientos morales (sobre todo cuando se descubren relaciones mĆ”s allĆ” de lo familiarā¦), Game of Thrones hace que el pĆŗblico realice un trabajo intelectual serio.
3. Prestar atención a los pequeños detalles
Si algo nos ha enseƱado Game of Thrones, es que no se puede confiar en lo que estƔ por venir. El elemento atractivo, aunque resulte frustrante, es que justo cuando los espectadores creen que tienen el amarre de un hilo, el programa demuestra que estƔs equivocado.
Los personajes centrales son asesinados, de los que menos se espera acción resaltan y reclaman poder, etc. Los giros y las vueltas de la trama atrapan.
4. La expectativa lo es todo
Cuando se trata de series de este gĆ©nero y de esta magnitud, jugar con la expectativa esĀ casi una estrategia de marketing obligada. ĀæLa razón? Con ella no solo se obtiene atención de los fans, si no que ademĆ”s se crea un murmullo en otras personas: los ācuriososā siempre se pueden convertir.
Si se emocionan por el tema la audiencia crearÔ la expectativa y formarÔ opinión por su propia cuenta.
5. Desarrollar un enfoque estratégico único, eliminar lo que no funciona
La reina engaƱadora, un rey despiadado, un caballero valiente y zombies de hielo. Si bien Game of Thrones establece una serie de arquetipos clƔsicos, se dedica a jugar con ellos de maneras extremadamente inteligentes.
Por ejemplo, en el caso de Daenerys, hasta el momento se presenta como una potencia femenina prometedora, que puede, incluso, hacerse notar aún mÔs que los personajes masculinos protagonistas. Este tipo de mercadotecnia, disruptiva, brinda a la audiencia objetivo las herramientas necesarias para seguirlo.
Muchas gracias por haber leĆdo.Ā