El cómo luces y cómo quieres ser percibido influye mucho hasta cuando viajas, por este motivo es importante que empieces a tomar en cuenta que tu imagen personal serÔ también tu principal compaña de imagen.
Cada que tienes la oportunidad de salir de viaje ¿analizas a detalle qué proyección darÔs con tu arreglo personal? Sea cual sea tu estilo, no olvides que en todo momento, incluso cuando viajas, es importante recordar que tu marca personal te acompaña a todos lados.
No cabe duda de que la comodidad es un elemento esencial que buscamos para viajar, sin embargo, esto no significa que debemos descuidar nuestra imagen, pues con ella proyectamos quiénes somos y, las personas que nos rodean comienzan a generar una opinión acerca de nuestra personalidad.
De acuerdo con estudios psicológicos, el 55 por ciento de la primera impresión estÔ determinada por tu apariencia, el 38% por tu comunicación no verbal y siete por ciento por lo que se dice de ti. Asà que toma en cuenta que el 93 por ciento de esta impresión estÔ determinado por tu proyección.
A continuación, te comparto cinco caracterĆsticas que delatan tu personalidad en lugares pĆŗblicos como el aeropuerto:
Descuidado o aseado
Los pequeños detalles en tu vestimenta demuestran tus hÔbitos. Cuando vemos a una persona con la camisa arrugada, sus zapatos sucios o su cabello desordenado, nos da una pauta para pensar que es alguien que no pone atención a los detalles y que es descuidado. En cambio, si puso empeño en su vestimenta, sus zapatos estÔn limpios y su peinado arreglado, notamos que es alguien que se preocupa por su imagen, es seguro y no quiere pasar desapercibido.
Colores
El profesor de psicologĆa de la Universidad de Washington, en Seattle, Jonathan Bricker, menciona que āla paleta en la que se basa el conjunto tambiĆ©n hace una declaración, cuanto mĆ”s llamativos o mĆ”s inusuales sean los colores, la persona estĆ” buscando atención y debe notarseā. En gran medida, demuestra que es una persona extrovertida, abierta a nuevas experiencias.
Por otro lado, cuando los colores son mÔs obscuros o neutros como el gris, negro o marrón, la persona consciente o inconscientemente no desea sobresalir y quiere pasar desapercibida.
Zapatos
El calzado que llevas puesto da muchas pistas: cuÔl es tu profesión, pasatiempos, incluso si valoras mÔs la comodidad o la estética.
En un vuelo las personas buscan la comodidad para tener un viaje placentero, pero si ademƔs los zapatos que llevas estƔn lustrados o perfectamente limpios das a notar que eres una persona consciente y respetuosa por el otro, ya que van a compartir el mismo espacio unas horas. Por el contrario, cuando te presentas en sandalias y tus zapatos estƔn rotos, sucios o descuidados, les dices a los demƔs que tu comodidad estƔ primero que las molestias que puedas ocasionar a los demƔs pasajeros.
TambiƩn es importante que los zapatos no comprometan tu seguridad, ya que aunque unos tacones hacen lucir muy bella a una mujer, si son demasiado altos puedes sufrir un accidente.
Logos y marcas
Cuando llevas en tu ropa logotipos que llaman la atención, es muy probable que seas una persona extrovertida, sociable y que gusta de la interacción con las personas, pues cabe la posibilidad que entables una conversación acerca del logotipo de tu equipo favorito, de un grupo musical o de la universidad.
Por otro lado, cuando tus accesorios y marcas son de gama alta, los demƔs pueden verte como una persona con dinero, que busca ser notado o incluso, admirado. Es importante no caer en el riesgo de verse ostentoso e inalcanzable, pues generas un rechazo en los demƔs.
Maleta
Este accesorio dice mucho de ti pues el diseƱo y los colores son un reflejo de tu personalidad. Si es una maleta bƔsica negra, lo mƔs probable es que seas alguien clƔsico, prƔctico y que no busca complicaciones; cuando llevas mƔs equipaje del necesario, das a notar que eres alguien precavido; eres alguien creativo y extrovertido cuando tu maleta tiene un diseƱo diferente o un color inusual.
Todo lo que llevas puesto son indicadores de tu personalidad, pero es importante recordar que es sólo la percepción, no la realidad, pues para conocer a una persona se necesitan mÔs que sólo unos segundos y un solo sentido.