Mientras los cuestionamientos a las polĆticas de Donald Trump recrudecen, los nĆŗmeros de la economĆa estadounidense reflejan estadĆsticas sólidas, al menos por ahora. Eso hace que su nucleo duro de votantes siga apostando por el polĆ©mico titular de la Casa Blanca.
El dólar se ha venido fortaleciendo respecto de la mayorĆa del resto de las monedas y, a pesar de la crisis comercial con China, aĆŗn no hay datos estadĆsticos que anticipen una recaĆda.
Un dato que es esperado con expectativas todos los meses es el Job Report que publica el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos y que detalla, entre otras cosas, el nĆŗmero de nuevas contrataciones en todo el paĆs.
SegĆŗn las estadĆsticas, dadas a conocer este viernes, la contratación se recuperó en agosto: los empleadores agregaron 201.000 puestos de trabajo y el mercado laboral continuó creciendo, a pesar de las batallas comerciales de los Estados Unidos con otros paĆses, especialmente China.
En paralelo, el crecimiento anual del valor de los salarios alcanzó un mÔximo de nueve años. El informe completo.
La tasa de desempleo, en tanto, no varió para mantenerse en el 3,9 por ciento, informó NYT.

Mejor que las expectativas
El dato de los empleos agregados es mayor que lo que esperaba el promedio de los analistas encuestados por Bloomberg, que era de 195.000.
Goldman Sachs, en tanto, pronosticaba el jueves que la economĆa de los Estados Unidos sumarĆa 175.000 empleos y que la tasa de desempleo se redujera a 3,8 por ciento.
El trabajo en Estados Unidos viene creciendo desde hace casi dos aƱos, sin embargo, algunos economistas entienden que ese avance serƔ mƔs moderado a partir de ahora, ya que cada vez se vuelve mƔs complicado encontrar trabajadores disponibles. Eso es porque la tasa de desempleo permanece en 3,9 puntos porcentuales.
En lo que va del año, el mercado laboral viene produciendo un promedio de poco mÔs de 200.000 empleados por mes, en comparación con 182.000 en 2017.
āEl mercado de trabajo estĆ” tan caliente que podrĆa tener que enfriarse, simplemente porque no hay suficientes personas para cubrir puestos vacantesā, analizan en Goldman Sachs.
āSe espera que las tensiones comerciales con Asia podrĆan haber debilitado la confianza empresarial y reducido las contrataciones el mes pasadoā, dijeron antes del reporte desde la consultora, pero eso no pasó.
Hay que recordar que a principios de julio, la administración Trump impuso aranceles sobre US$ 34 mil millones en importaciones chinas y anunció una lista propuesta de aranceles sobre otros US$ 200 mil millones en bienes del gigante asiÔtico.
Construcción en primer lugar
Por rubros, el empleo en la construcción continuó su tendencia ascendente en agosto (+23.000) y ya subió 297.000 puestos de trabajo durante el año.
En la industria manufacturera, en tanto, el cambió fue poco significativo el mes pasado (+3.000). En lo que va de 2018, la industria ya absorbió 254.000 trabajadores. En ese universo, mÔs de las tres cuartas partes corresponde a la fabricación de bienes durables.
En el resto de las industrias, el empleo mostró pocos cambios, incluyendo el comercio minorista, los medios de información, las actividades financieras, ocio y hospitalidad, y gobierno.