SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Kaspersky quiere que el gobierno de Trump revoque la prohibición de su software

La compaƱƭa con base en Rusia acusa a Estados Unidos de daƱar su reputación corporativa y negocios bajo acusaciones ā€œsin ninguna evidenciaā€.

La batalla entre el gobierno de Donald Trump y la empresa de de ciberseguridad Kaspersky Lab tiene un nuevo capítulo y, en esta ocasión la disputa se trasladarÔ a los tribunales.

Esta semana la firma con base en Moscú informó que solicitó a un tribunal federal de Estados Unidos revocar el veto federal que aplica a todos sus productos en todas las oficinas de gobierno estadounidense.

Todo tiene su origen en una directiva que ordenó el Donald Trump a través del Departamento de Seguridad Nacional en septiembre pasado y que exigía que todas las oficinas federales eliminaran todo software del de Kaspersky Lab en un plano no mayor a 30 días.

Este plazo no sólo se cumplió este diciembre, sino que la semana pasada, el presidente estadounidense promulgó una ley que prohíbe el uso de Kaspersky Lab dentro del gobierno de Estados Unidos.

La postura estadounidense se debe a la sospecha de que los productos de la compañía de ciberseguridad podrían ser vulnerables a la influencia del gobierno ruso, todo esto sucedió en el contexto de la presunta influencia de Moscú en las elecciones presidenciales de EEUU y su intromisión a través de redes sociales y digitales (Google, Facebook y Twitter tuvieron que comparecer).

Pero, Kaspersky Lab ha negado en varias ocasiones las acusaciones del gobierno estadounidense, argumenta que siempre ha expresado su disposición por cooperar con las investigaciones -apelando a su política de transparencia-, pero el veto continuó.

La firma rusa de ceiberseguridad buscó, a travĆ©s de diversas acciones, contrarrestar el impacto en su imagen y recuperar la credibilidad, ya que no sólo enfrentó la pĆ©rdida de clientes corporativos, tambiĆ©n la percepción del usuario ā€˜comĆŗn’.

Ahora, a unos dĆ­as de la ley promulgada por Trump, Kaspersky Lab interpuso el recurso de apelación en el tribunal federal de Departamento de Seguridad Nacional alegando que el veto es “inconstitucional y se basa en fuentes pĆŗblicas subjetivas y no tĆ©cnicas, tales como informes de medios no corroborados y, a menudo anónimos, reclamos y rumores relacionados”.

No sabemos hasta dónde va a apretar el asunto, pero es muy probable que la compañía rusa esté dando muestra de que no intervino en las elecciones o colaboró con el gobierno ruso para hacerlo. Al final, su reputación corporativa estÔ en juego, ademÔs de los millones de clientes que tiene en el mundo.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.