SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Las 5 peores campaƱas publicitarias del 2016

Para el cierre de 2016, se estima que la inversión en publicidad serÔ de aproximadamente 579 mil millones de dólares, un crecimiento del 4,6 por ciento respecto al año anterior, de acuerdo con un reporte elaborado por ZenithOptimedia.

Una de las formas mƔs efectivas que tienen las marcas para generar engagement y posicionarse en el top of mind del consumidor, es a travƩs de campaƱas publicitarias, mismas que se valen de una gran cantidad de recursos visuales, auditivos e icnluso interactivos para destacar a los productos o servicios que proponen.

Sólo para el cierre de 2016, se estima que la inversión en publicidad serÔ de aproximadamente 579 mil millones de dólares, un crecimiento del 4,6 por ciento respecto al año anterior, de acuerdo con un reporte elaborado por ZenithOptimedia.

EstÔ claro que la creatividad, innovación y, sobre todo, una gran historia, vuelven a las piezas creativas no sólo en recursos efectivos para posicionar una marca, producto o servicio, incluso se vuelven objeto de reconocimiento en festivales de renombre internacional como los Cannes Lions. Sin embargo, las campañas publicitarias no siempre funcionan de la manera en que los creativos y las marcas lo esperan.

Te presentamos 5 campañas se difícilmente serÔn reconocidas en algún certamen de creatividad:

1. Calvin Klein. A mediados de 2016 la firma de moda causó polémica en redes sociales por su campaña acompañada con los hashtag #MoreThanMyUnderwar y #NotInMyCalvins. Ambas etiquetas despertaron críticas por un gran número de usuarios en redes sociales, particularmente en Twitter, que señalaron a la campaña de fomentar estereotipos sobre la mujer y el machismo en los hombres.

El rechazo llegó a manifestarse en acciones que exigían su retiro, una de las que mÔs llamó la atención fue la de Heidi Zak, CEO de la marca de lencería ThirdLove, quien emprendió una campaña para que se retiraran diversos espectaculares y anuncios.

2. Protein World. La marca inglesa de suplementos alimenticios colocó una gran cantidad de billboards y espectaculares en la red de transporte pĆŗblico de Londres, en los que se mostraba una modelo en bikini con la leyenda ā€œAre You Beach Body Readyā€, dando a entender que sólo con un cuerpo como el de la imagen se pude ir a la playa.

Los carteles desataron las crĆ­ticas derivando, incluso, en una iniciativa de ley impulsada por el alcalde de Londres, Sadig Khan, para prohibir la publicidad que fomente los estereotipos de la belleza de la mujer.

3. Yoplait MĆ©xico. La marca de yogurt motivó la conversación en redes sociales con crĆ­ticas a su campaƱa ā€œBrindo por el placerā€, en la que un anuncio en el que un grupo de mujeres canta y baila en una taberna al estilo Pirata del Caribe.

La campaña de Yoplait buscaba destacar la independencia y equidad de la mujer, pero para muchos usuarios en las redes, en su mayoría en Twitter, esto no se cumplió, por lo que la marca tuvo que difundir un comunicado en Facebook, ofreciendo una disculpa por la comunicación de la campaña.

4. Captain Morgan. A diferencia de los ejemplos anteriores, la marca de ron no enfrentó la prohibición de una campaña, pero sí de un anuncio que maneja el estilo que la caracteriza; jugar con situaciones de riesgo o aventura para destacar su producto.

En Reino Unido, esta acción no fue del todo bien vista, pues la Advertising Standards Authority (ASA) determinó prohibir uno de sus anuncios debido a que muestra imÔgenes que pueden ser interpretadas como que el consumo de alcohol influye en la confianza de las personas. Naturalmente Captain Morgan -parte de Diageo- se defendió, sin embargo, las autoridades no revirtieron su decisión.

5. Taco Bell. El Cinco de mayo es un dƭa que se celebra en MƩxico, pero que tambiƩn se conmemora en Estados Unidos, incluso mƔs, al grado que diversas marcas lanzan campaƱas y acciones de marketing alusivos a este dƭa.

Taco Bell fue una de ellas, y decidió hacerlo usando como recurso una de las tendencias del momento, lanzar un filtro en Snapchat que permitĆ­a a los usuarios convertirse en un taco. Los resultados han llamado la atención en la plataforma y en otras redes sociales porque el resultado es muy extraƱo y horrible. Si bien no recibió crĆ­ticas tan duras como las campaƱas anteriores, el filtro sĆ­ fue calificado de ā€˜horroroso’.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.