Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Federico Torres
Federico Torres

En medio de la guerra comercial, China apoya a América Latina

El líder Chino, Xi- Jinping promete sólidos apoyos a los países miembros de la CELAC. Lula da Silva, Boric y Petro, convalidaron esta nueva alianza.

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños,   la CELAC,  en  el marco de su cuarta reunión ministerial,  se reunió esta semana  con China,  representado por su poderoso Presidente Xi- Jinping,   en donde el líder de una de las dos economías más poderosas del mundo, dejó claro que está  dispuesto  a aumentar sus relaciones comerciales  con los países miembros de esta coalición latinoamericana,  más allá de los productos bandera que el Tigre Asiático ya consume de la región,   como la soya, el petróleo y el cobre.

¿Qué significado tiene esta alianza ?

Xi,  inició su intervención, sin mencionar a la Casa Blanca, que ¨la intimidación y la coerción,  sólo conducen al aislamiento¨. ¨Estamos dispuestos a colaborar con los países latinoamericanos ante las crecientes tensiones geopolíticas, el unilateralismo y el proteccionismo¨…- Así de claro fue el líder chino  que sin ningún miramiento tiende la mano a Latinoamérica. Ante esta postura,  habrá que esperar la reacción norteamericana pues sus intereses  en la región  en donde está  el canal de Panamá, la selva brasileña con todos sus recursos, el petróleo venezolano y el cobre chileno, entre otros productos necesarios para la mantener su economía,  se ven afectados con este cabildeo Chino.

Como ejemplo, citemos el caso de Colombia que se ha unido a esta franja y ruta que China ha planteado, dejando su estado de sumisión ante  EUA, para  convertirse en un país proactivo escuchando ahora el otro lado de la mesa en donde están sentados  los voceros chinos.

El tamaño del acuerdo anunciado por Xi, pasa por el aumento de sus importaciones de productos de alta calidad de países de América Latina y el Caribe e incentivará a sus empresas a expandir sus inversiones en esa región. China es el segundo socio comercial más importante de A.L. después de EUA y la región es el principal destino de la inversión China en el extranjero fuera de Asia.

Durante el 2024, el comercio total entre China y América Latina superó por primera vez los US $500 mil millones, frente a los US$ 450,00 millones del 2023. Con base a esto, Pekín ha incrementado sus esfuerzos  en los últimos años para ganar terreno en la región y conseguir que los países se integren a su iniciativa global de infraestructura conocida como la  nueva ruta de la seda.

Para convencer a los países integrantes de la CELAC, China promete otorgar líneas de crédito por US $ 9,200 millones y realizar nuevas inversiones en infraestructura. Por otra parte, el gigante asiático ofrece su apoyo en áreas emergentes como la energía limpia, las telecomunicaciones y la inteligencia artificial.

El apoyo se enfoca en el sector económico,  pero no descuida el delicado tema de la defensa de la soberanía y como ejemplo Xi, cita el momento que atraviesa Panamá y los EUA por el tema del canal  de Panamá,  afirmando que apoyará a las naciones de América Latina en la defensa de su independencia evitando la injerencia externa.

China lanza su apuesta en la mencionada región, en tanto,  EUA contempla el panorama esperando que pase la propia turbulencia que ha generado con los asiáticos por la imposición de los aranceles que por estos días, parece que hará  una pausa,   para entrar en  otra velocidad y así  sostener  negociaciones con Pekín.

Nos encontraremos más adelante.

Federico Torres López.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.