Internacional.- Los profesionales del marketing digital de Estados Unidos responsables de la toma de decisiones, estÔn mÔs enfocados en ganar nuevos clientes que en retener a los actuales, según el estudio llevado a cabo por Forrester Consulting  para Salesforce ExactTarget Marketing Cloud.
Notas relacionadas:
El contenido para redes sociales es el mĆ”s producido por los āmarketerosā
4 cosas que los marketeros deben tomar en cuenta durante septiembre
La mayorĆa de los āmarketerosā observa que los anuncios pagos por bĆŗsqueda mobile funcionan peor que en el desktop
Una aportación interesante es que pocos marketeros han identificado en su top 3, la preparación de experiencias personalizadas a los clientes, a travĆ©s de los mĆŗltiples canales digitales. Esto podrĆa estar relacionado conĀ el dónde consideran los marketeros que inciden en mayor medida la personalización, que para un 44 por ciento es en las mediciones de retención/lealtad, mientras que para un 31 por ciento, el mayor impacto estĆ” en los datos de adquisiciones.
AĆŗn asĆ, es interesante observar que la personalización se posiciona por debajo del servicio a clientes VIP, en la lista de metas de marketing digital, como se destaca en recientes investigaciones sobre el tema.
Sin embargo, mientras la personalización puede no estar en el tope de los objetivos entre los marketeros participantes del estudio de Forrester y ExactTarget, sigue siendo un gran reto. De hecho, al preguntÔrsele sobre una lista de 8 retos para identificar entre estos, los 3 mÔs importantes, casi la mitad citó la personalización de cada interacción con los clientes, en experiencias relevantes.
Esa era la primera opción elegida, por encima de otras como, cumplir con las expectativas de los clientes siempre conectados y analizar los datos digitales de cada interacción con los clientes.
Sin embargo, los autores del reporte hacen notar que la personalización de las interacciones con los clientes sigue siendo un reto, pues apenas un 28 por ciento de los marketeros participantes recolectan 28 por ciento de los datos de las interacciones con los clientes, de forma diaria.
De hecho, solo una pequeƱa mayorĆa usa la data de la interacción con los clientes, para planear y ejecutar sus programas de marketing digital, siendo mĆ”s propensos a usara información demogrĆ”fica (67 por ciento), de comportamiento del cliente (64 por ciento) y de respuesta a campaƱas (63 por ciento).
Un vistazo adicional a los datos de este estudio, muestran que las herramientas en las que mĆ”s cogĆan los participantes para la personalización y el targeting, son Web analytics (81 por ciento), plataformas de Email marketing (79 por ciento), Site search technology (74 por ciento) y Ā Sistemas de manejos de contenidos de webs (73 por ciento).